La matriz FODA o análisis FODA es una herramienta que sirve de mucho. Se utiliza para los negocios y también puedes utilizarla para cualquier proyecto personal que tengas en mente.
Incluso para la decisión más importante y difícil en la vida: la elección de carrera; ya que en ocasiones escuchar opiniones de otras personas pueden interferir y crear cierta confusión.
Analizar bien la situación antes de elegir qué estudiar podría salvarte de muchas cosas; por ejemplo: de qué tan solicitado está un plan de estudios por los alumnos, la empleabilidad que tendrás al buscar trabajo, el costo y hasta la universidad que elijas.
¿Cómo hacer una matriz FODA de tu carrera profesional?
El principal requisito será la carrera -o las carreras- que tengas en mente estudiar, una vez que tengas tus opciones empieza a investigar a profundidad de cada una, ¡hazlo paso a paso!
Fortalezas (interno)
Investiga todos los beneficios que te traerá estudiar dicha carrera: la demanda, las escuelas que la imparten y el costo-beneficio que tendrá para ti. Por ejemplo, si ya tienes identificada la carrera, ahora busca de qué trata, puedes descargar los temarios de las universidades, navega en internet para encontrar más cosas. Consulta videos de personas exitosas que estudiaron esa carrera. De esta manera podrás motivarte más y decidir.
Oportunidades (externo)
¿Tu carrera te dará todo lo que tienes planeado? Hoy en día son más las personas que tienen una licenciatura o ingeniería; por ello, es de suma importancia que analices todas las posibles oportunidades laborales (empleabilidad) que te puede ofrecer y que se acople a tus objetivos personales.
Debilidades (interno)
¿Las universidades que imparten esa carrera están en otras ciudades?, ¿necesitas estudiar en línea y no tienen esa carrera? Además de esas preguntas que debes considerar al momento de tu elección, es importante que hagas una autoevaluación de tu personalidad. Puede que seas una persona introvertida y quieras elegir una carrera extrovertida. Las personas que no se conocen o no identifican sus características personales son los que cambian constantemente de carrera. Conócete y conoce tu puntos fuerte y débiles.
Amenazas (externos)
La principal amenaza podría ser que elijas una carrera muy popular y al momento de buscar trabajo te sea difícil encontrarlo, por el exceso de personas que tienen estos estudios, que incluso hasta podrían estar más preparados. También la parte económica: investiga cuánto están ganando como mínimo y cuánto podría ser el máximo. De esta manera tendrás un panorama más claro.