Los jefes tóxicos podrían ser lo peor para una estabilidad emocional…
Muchas veces nos hemos topado con personas tóxicas, ya sea amigos, parejas sentimentales, o incluso lo hemos sido nosotros mismos. Pero, ¿qué pasa cuando la persona tóxica es tu jefe? Esta razón podría ser la principal para desarrollar burnout y de ahí desencadenar un sin fin de enfermedades o malestares.
¿Cómo son los jefes tóxicos?
Podríamos definir a un jefe tóxico como esa persona que abusa de su poder (en este caso de la posición que ocupa en el trabajo); normalmente cuando se acerca a ti te pone nervioso, sientes miedo o empiezas a preocuparte sin motivos o alguna razón.
Y para describirlos mejor o detectarlos te daré 5 características que los describen casi a la perfección:
- Arrogantes, siempre quieren tener la razón
- Controladores, quieren que estés 24/7 para ellos
- Inflexibles, olvídate de los permisos o vacaciones
- Cuadrados, no aceptan nuevas iniciativas
- No reconocen el talento de los subordinados
Podría darte un sin fin de adjetivos pero estos son sin duda los que más se presentan en las organizaciones.
¿Cómo me afecta tener un jefe tóxico?
Convivir con una persona así podría dejarte terribles secuelas, ya que afecta principalmente tu estabilidad emocional, incluso es más dañino que el alcohol o el cigarro. Y definitivamente nadie tiene que soportar malos tratos en ningún lado.
¿Qué puedo hacer?
Analiza la situación, ¿crees que sea personal? Investiga qué opinan tus compañeras de trabajo (sin afán de crear chisme). Probablemente también ellos han sentido el comportamiento tóxico de tu jefe.
Reúne pruebas, es importante que tengas algunas pruebas para que puedas presentar tu queja a Recursos Humanos; las pruebas podrían ser mensajes, correos o incluso acordarte bien de las palabras que utilizó durante la discusión. Este punto es importante pues podrás exigir todos tus derechos que te corresponden si quieres renunciar.
Empieza a buscar opciones, aunque la situación laboral no sea la mejor en el país, siempre habrá una oportunidad nueva para cambiar de trabajo. Crea una cuenta en OCCMundial o actualiza tu CV, no olvides poner todo lo bueno que sabes hacer y todos tus logros.
Planea algunas medidas de protección, pide ayuda, ve a terapia o el tiempo que tengas libre dedícalo a hacer lo que más te guste; lo mejor que puedes hacer es no tomarte nada personal e intentar canalizar esa energía negativa en positiva. Puede que sea muy difícil pero lo más importante es tener paz interior y tranquilidad.
¡No te enganches con las personas tóxicas! Si no te sientes bien, muévete
y busca nuevos horizontes .