Resumen semanal de las noticias donde se menciona, participa o colabora OCCMundial. Para leer la nota completa en el medio original, da clic en “Ver nota” de cada resumen.
Del 16 al 22 de noviembre 2020
MiPymes recortan salario a trabajadores al 50 por ciento – https://heraldodemexico.com.mx/
Según el Termómetro Laboral de OCCMundial, a septiembre, 25 por ciento de las Mypimes recortaron al menos 50 por ciento de los salarios de sus trabajadores; otro 25 ha ejecutado ajustes de entre 20 y 50 por ciento, mientras que una de cada 10 ha mantenido el salario, pero ha disminuido prestaciones.
Ver nota
Disminuye 36% oferta laboral en Querétaro respecto al 2019, según datos de OCC Mundial – https://www.cronicaqueretaro.com/
De enero a septiembre del 2020 hubo una disminución del 36 por ciento en la oferta de empleo en el estado de Querétaro en comparación con el mismo periodo en 2019, esto de acuerdo con el Centro de Carrera Profesional en línea (OCCMundial), quien señaló que este 2020 hubo solo 18 mil 735 vacantes ofertadas.
Ver nota
El 62% de profesionistas del país requieren ayuda psicológica por nueva normalidad: OCCMundial – https://amp.nvinoticias.com/
El 62% de los profesionistas mexicanos necesita ayuda psicológica, para enfrentar los retos de la nueva normalidad; y con ello minimizar los riesgos psicosociales –como el estrés y miedo al contagio- derivado de la pandemia del Covid-19, señaló la firma de recursos humanos OCCMundial.
Ver nota
52% de los mexicanos, conectado al trabajo fuera de horario durante home office: encuesta- https://noticieros.televisa.com/
Por último, pero no menos importante, OCCMundial dio a conocer que casi la mitad de los mexicanos, un 49%, no se siente valorado en su trabajo.
Aunque muchos trabajadores apreciarían acciones como bonos y aumentos, el 81% de los encuestados afirmó que se sentiría reconocido con más días de descanso como recompensa al esfuerzo extra que muchos han puesto durante estos meses.
Ver nota
Empleos en el Bajío caen hasta un 33 por ciento: OCC Mundial -https://zonafranca.mx/
El reporte de OCCMundial menciona que de la región del Bajío, Querétaro fue el estado que más puestos de empleo generó al tercer trimestre del 2020 con 18 mil vacantes publicadas, seguido de Guanajuato con el 32 por ciento, San Luis Potosí con 15 y Aguascalientes con 11 por ciento.
Ver nota
Ofrecen más de 44,500 puestos de trabajo en la región Bajío: OCCMundial – https://informativodequeretaro.com/
OCCMundial, el Centro de Carrera Profesional en línea, informó que la región Bajío, compuesta por Aguascalientes, Guanajuato, Querétaro y San Luis Potosí, generó 44,676 vacantes de enero a septiembre de este año, lo que representa una baja del 33%, respecto al mismo periodo del año pasado.
Ver nota
62% de profesionistas necesita ayuda psicológica por nueva normalidad – https://www.publimetro.com.mx/
El 62% de los profesionistas mexicanos necesita ayuda psicológica, para enfrentar los retos de la nueva normalidad; y con ello minimizar los riesgos psicosociales –como el estrés y miedo al contagio- derivado de la pandemia del Covid-19, señaló la firma de recursos humanos OCCMundial.
Ver nota
Desconectarse del trabajo: mexicanos no tienen tiempo libre – https://www.merca20.com/
Por otro lado, otra encuesta de OCCMundial, dijo que 37% de los mexicanos considera que el ambiente de trabajo empeoró en los últimos meses, desde que inició la cuarentena. Un 35% opina que todo sigue igual y sólo el 26% dice que la situación ha mejorado. Es interesante considerar que las empresas dijeron que la productividad en este tiempo no ha bajado, sino que se ha mantenido o ha logrado ser “muy alta”, desde que el COVID-19 encerró al mundo entero, con ocho de cada 10 empresas con esta opinión.
Ver nota
Trabajo en casa – https://www.elsoldepuebla.com.mx/
De acuerdo con cifras de la Secretaría del Trabajo y Previsión Social y occmundial.com.mx, el 70% de las actividades laborales en México ya podían realizarse bajo la modalidad “home office” este año. Asimismo, se hace mención que el 38% de las y los mexicanos no tiene un espacio definido para realizarlo; el 69% de los encuestados elegiría un esquema de trabajo híbrido, unos días en casa, otros en la oficina; y al 85% de las y los mexicanos le gusta hacer home office, aunque sienten que trabajan más.
Ver nota
Terminan pensando en el trabajo – https://www.elsiglodetorreon.com.mx/
Texto protegido
Ver nota
Guanajuato, sexto lugar en generar empleos – https://www.elsoldelbajio.com.mx/
De acuerdo con datos del Centro de Carrera Profesional en línea (OCCMundial), bolsa de trabajo en internet, estas cifras significan una baja de 33 %, respecto al mismo periodo, pero del año anterior.
Ver nota
Guanajuato, sexto lugar en generar empleos – https://www.elsoldeleon.com.mx/
De acuerdo con datos del Centro de Carrera Profesional en línea (OCCMundial), bolsa de trabajo en internet, estas cifras significan una baja de 33 %, respecto al mismo periodo, pero del año anterior.
Ver nota
10 páginas para buscar trabajo: las mejores páginas de empleo – https://www.pandaancha.mx/
Pregúntale a cualquiera y te dirá que ésta es la primer página que debes visitar. Es la más reconocida en nuestro país. Tuvo sus inicios en la Ciudad de México en 1996. En promedio ofrecen 100 mil vacantes al día. En la fecha de la publicación de esta nota se ofrecían 99,510. Además, ofrece medios para educación y capacitación a empresas y postulantes.
Ver nota
Denuncian acoso laboral en Ciudad Salud – https://www.diariodelsur.com.mx/
Según datos del OCC Mundial 6 de cada 10 mujeres sufren de acoso laboral o sexual, el 60 por ciento decide renunciar, mientras que el 25 por ciento son despedidas por los empleadores.
Vacaciones, oportunidad de experiencia laboral para jóvenes – https://digitallpost.com.mx/
En este contexto, la bolsa de trabajo en línea OCC Mundial sugirió definir lo que se busca y responder tres preguntas como el tipo de empleo que requerido, ya que se debe buscar según la especialidad de la carrera.
Ver nota
Un 50% de profesionistas no logra desconectarse del trabajo al terminar su jornada – https://www.eluniversal.com.mx/
El 52% de los profesionistas no logra desconectarse de sus responsabilidades laborales cuando termina su jornada, de acuerdo con el sondeo semanal del “Termómetro Laboral” de OCCMundial, bolsa de trabajo vía internet.
Ver nota
Un 52% de profesionistas no olvida su trabajo al terminar jornada – https://pulsoslp.com.mx/
El 52% de los profesionistas no logra desconectarse de sus responsabilidades laborales cuando termina su jornada, de acuerdo con el sondeo semanal del “Termómetro Laboral” de OCCMundial, bolsa de trabajo vía internet.
Ver nota
Profesionistas no logran desconectarse del trabajo tras su jornada – https://www.uniradionoticias.com/
El balance entre la vida laboral y la personal es uno de los retos más relevantes para cuidar la salud de los empleados, especialmente en estos tiempos, es así que el sondeo semanal del “Termómetro Laboral” de OCCMundial mostró que el 52% de los profesionistas no logra desconectarse de sus responsabilidades laborales cuando termina su jornada; de este porcentaje, 3 de cada 10 siguen atendiendo emails o llamadas en su tiempo libre y 2 de cada 10 se mantienen pendientes en sus días de descanso.
Ver nota
Terminan pensando en el trabajo – https://www.elsiglodedurango.com.mx/
El balance entre la vida laboral y la personal es uno de los retos más relevantes para cuidar la salud, especialmente en estos tiempos.
El 52% de los profesionistas no logra desconectarse de sus responsabilidades laborales cuando termina su jornada, de acuerdo con el sondeo semanal del “Termómetro Laboral” de OCCMundial, bolsa de trabajo vía internet.
Ver nota
52% de los profesionistas no logra desconectarse del trabajo tras su jornada laboral: “Termómetro Laboral” – https://www.roastbrief.com.mx/
El balance entre la vida laboral y la personal es uno de los retos más relevantes para cuidar la salud de los empleados, especialmente en estos tiempos, es así que el sondeo semanal del “Termómetro Laboral” de OCCMundial mostró que el 52% de los profesionistas no logra desconectarse de sus responsabilidades laborales cuando termina su jornada; de este porcentaje, 3 de cada 10 siguen atendiendo emails o llamadas en su tiempo libre y 2 de cada 10 se mantienen pendientes en sus días de descanso.
Ver nota
52% de los profesionistas no logra desconectarse del trabajo tras su jornada laboral: OCCMundial – https://www.andresestevez.mx/
El balance entre la vida laboral y la personal es uno de los retos más relevantes para cuidar la salud de los empleados, especialmente en estos tiempos, es así que el sondeo semanal del “Termómetro Laboral” de OCCMundial mostró que el 52% de los profesionistas no logra desconectarse de sus responsabilidades laborales cuando termina su jornada; de este porcentaje, 3 de cada 10 siguen atendiendo emails o llamadas en su tiempo libre y 2 de cada 10 se mantienen pendientes en sus días de descanso.
Ver nota
El home office no es disponibilidad total de tiempo – https://www.bigshot.media/
De acuerdo a una investigación realizada por OCCMundial, en cuestión de que tanto los trabajadores en México logran dejar a un lado sus labores en cuanto termina supuestamente su horario laboral, el 46% mencionó que una vez terminado su horario no toma en parte en nada relacionado con su trabajo, aunque no se deslinda del contacto para poder atender alguna emergencia, mientras que el 52% expresó ser incapaz de alejarse del trabajo.
Ver nota
Profesionistas no logran desconectarse del trabajo tras su jornada – https://www.uniradioinforma.com/
El balance entre la vida laboral y la personal es uno de los retos más relevantes para cuidar la salud de los empleados, especialmente en estos tiempos, es así que el sondeo semanal del “Termómetro Laboral” de OCCMundial mostró que el 52% de los profesionistas no logra desconectarse de sus responsabilidades laborales cuando termina su jornada; de este porcentaje, 3 de cada 10 siguen atendiendo emails o llamadas en su tiempo libre y 2 de cada 10 se mantienen pendientes en sus días de descanso.
Ver nota
Empresas de paquetería abren vacantes gracias a e-commerce – https://rim.com.mx/
De acuerdo con el blog de OCC Mundial, sitio líder para encontrar empleo a cualquier nivel, empresas como DHL, FedEx, Estafeta y Amazon han abierto vacantes de diferentes áreas para poder cumplir con las nuevas necesidades de entrega de los consumidores.
Ver nota
La recuperación de empleos se mantiene a nivel nacional: OCCMundial – https://889noticias.mx/
Texto Protegido
Ver nota
Sectores ECONÓMICOS sin recuperarse; +32 MIL MYPIMES están en QUIEBRA en la CDMX – https://www.puntoporpunto.com/
Según el Termómetro Laboral de OCCMundial, a septiembre, 25 por ciento de las Mypimes recortaron al menos 50 por ciento de los salarios de sus trabajadores; otro 25 ha ejecutado ajustes de entre 20 y 50 por ciento, mientras que una de cada 10 ha mantenido el salario, pero ha disminuido prestaciones.
Ver nota
Profesionistas no logran desconectarse del trabajo tras su jornada – https://www.unimexicali.com/
El balance entre la vida laboral y la personal es uno de los retos más relevantes para cuidar la salud de los empleados, especialmente en estos tiempos, es así que el sondeo semanal del “Termómetro Laboral” de OCCMundial mostró que el 52% de los profesionistas no logra desconectarse de sus responsabilidades laborales cuando termina su jornada; de este porcentaje, 3 de cada 10 siguen atendiendo emails o llamadas en su tiempo libre y 2 de cada 10 se mantienen pendientes en sus días de descanso.
Ver nota
Se suma CFE al Buen Fin – https://diario.mx/
Debido a la situación laboral y financiera por la pandemia del Covid-19, un 80 por ciento de los profesionistas consultados por la Plataforma OCCMundial, aseguró que no puede o no planea gastar dinero durante el Buen Fin 2020.
Ver nota
Profesionistas no logran desconectarse del trabajo tras su jornada – https://www.uniobregon.com/
Home Office exige a mexicanos más tiempo de conexión superando horario laboral
Según la encuesta realizada por OCCMundial, se respeta menos el descanso de los trabajadores desde que empezó la pandemia. Solo el 46% de los encuestados afirma que no piensa ni se dedica al trabajo fuera de su horario laboral, mientras que el 52% sigue conectado al trabajo cuando ya ha terminado su horario.
Ver nota
Guanajuato, sexto lugar en generar empleos – https://www.noticiasvespertinas.com.mx/
Un 52% de profesionistas no olvida su trabajo al terminar jornada – https://es-us.finanzas.yahoo.com/
El 52% de los profesionistas no logra desconectarse de sus responsabilidades laborales cuando termina su jornada, de acuerdo con el sondeo semanal del “Termómetro Laboral” de OCCMundial, bolsa de trabajo vía internet.
¿Qué es el outsourcing y qué dice la Ley del Trabajo al respecto? – https://www.msn.com/
El outsourcing o la subcontratación es un tema que hoy se debate para seguir existiendo pese a que para muchas personas es una forma habitual de conseguir un empleo. Sin embargo, no todas las empresas realizan los procesos de reclutamiento y de administración de su personal de manera correcta, dice la bolsa de trabajo en línea OCC Mundial.
Se suma CFE al Good End – https://bateolibre.com/
Debido a la situación laboral y financiera por la pandemia Covid-19, el 80 por ciento de los profesionales consultados por la Plataforma OCCMundial aseguraron que no pueden o no planean gastar dinero durante Good End 2020.
Ver nota
Aumenta el estrés laboral durante la pandemia – https://www.mitrabajo.news/
Texto Protegido
Pandemia aumentó el estrés laboral – http://www.omnia.com.mx/
Texto Protegido
Tres tendencias que llegaron para quedarse/Judith Cortés Vásquez – https://yucatan.quadratin.com.mx/
En primera instancia, la opción de home office llegó para quedarse, y para el caso mexicano creció de un 39% a un 68%, lo cual ha demandado una transformación inédita en términos de digitalización de información y de procesos para posibilitar el cambio. Cabe señalar que, según reportes de OCC Mundial, el 38% de los mexicanos no tiene un espacio definido para hacer home office. Igualmente, estudios establecen que en el caso de México el 69% de los ciudadanos elegiría un esquema de trabajo híbrido.