¡Ya puedes tramitar un crédito con Infonavit para comprar un terreno!

comprar un terreno con Infonavit

¿Sabías que ya es posible comprar un terreno con Infonavit? Sí, ahora es posible solicitar un crédito para adquirir tu propio terreno 

El Instituto del Fondo Nacional de la Vivienda para Trabajadores, mejor conocido como Infonavit, fue creado en 1972 con la finalidad de ayudar al cumplimiento del derecho a una vivienda digna. 

Bajo este contexto, el Infonavit se ha dedicado, durante 50, a ofrecer servicios y soluciones financieras para la adquisición de una vivienda, es decir, otorgando créditos hipotecarios para que los trabajadores puedan comprar su propia casa. 

 
Entre los créditos que ofrece la institución se encuentra el de adquisición de un hogar, para la construcción de una casa o, incluso, para hacer mejoras o reparaciones a tu casa actual. 
 
Sin embargo, recientemente el Instituto adhirió a su oferta de créditos al de la compra de terreno, lo que amplía las posibilidades de los trabajadores mexicanos para poder adquirir un patrimonio.  

 
También puedes leer: Crédito Infonavit: ¿Qué son las aportaciones extraordinarias?  

Crédito para comprar un terreno con Infonavit 

Crediterreno Infonavit es el nombre del nuevo producto crediticio que te permitirá adquirir un terreno habitacional, en el cual podrás ir construyendo tu hogar de acuerdo a tus posibilidades, gustos y necesidades.  
 
Además, cuenta con diferentes alternativas para el financiamiento de tu crédito, como lo son Infonavit Total o Crédito Infonavit 

Las condiciones del crédito, como lo son el monto, la tasa de interés y demás generalidades, son determinadas de forma personalizada, es decir, de acuerdo a la situación de cada solicitante.  

El plazo será de 15 años como máximo y es algo que se debe considerar al momento del trámite, ya que al finalizar el plazo el derechohabiente no debe sobrepasar los 65 años de edad. 

El crédito (al igual que otros) cuenta con apoyos ante imprevistos, como son: seguro de vida, seguro por incapacidad total y/o permanente, fondo de protección de pagos y prorroga en caso de pérdida de empleo. 

Aunque es importante tener en mente que el terreno se queda como garantía de pago del crédito, sin embargo, también es posible liquidar de forma anticipada tu crédito o realizar prepagos. 

¿Cuáles son los requisitos para comprar un terreno con Infonavit? 

Lo primero que debes hacer es asegurarte de que el terreno que deseas adquirir cuenta con estos requisitos: 

  • Su uso debe ser habitacional o mixto con uso habitacional; esto dependerá de la normativa del lugar donde se adquiera el terreno. 
  • Estar ubicado en zona urbana y que cuente con centros de salud, educativos, de abasto, recreativos y se localice cerca de fuentes de trabajo. 
  • Contar con servicios como agua potable, drenaje, energía eléctrica, telecomunicaciones, alumbrado público y recolección y disposición de basura. 
  • No estar ubicado en zonas de riesgo como terrenos arcillosos o contaminados, cavernas, fallas geológicas, zonas de riesgo de inundación, restringida o se encuentren cerca de líneas de alta tensión o depósitos de ductos subterráneos. 
  • Si se encuentra dentro de un desarrollo habitacional es necesario que cuente con acceso pavimentado, banquetas, camellones, espacios con áreas verdes, todo dependiendo de las normativas estatales y municipales. 

Además, recuerda que el terreno debe contar con la documentación en orden: 

  • Documento oficial en el que se acredite el uso de suelo, número oficial del terreno y datos como su dirección y ubicación. Es necesaria esta información para el avalúo. 
  • Comprobante del pago de servicios e impuesto predial al corriente. 
  • Título de propiedad individual, libre gravamen e inscrito en el Registro Público de la Propiedad. 
  • Si se encuentra hipotecado es necesario contar con la carta saldo condicionada al pago. 

Y los requisitos con los que debe cumplir el solicitante son: 

  • Ser derechohabiente del Infonavit y contar una relación laboral vigente. 
  • Cumplir con requisitos de las políticas vigentes del crédito. 
  • No contar con un crédito Infonavit vigente. 
  • Estar registrado en una Afore. 

Por último, recuerda que el Infonavit cuenta con el curso Saber Más para Decidir Mejor, el cual deberás tomar para poder precalificar para un crédito. 

También puedes leer: Precalificación Infonavit, ¿cómo? ¿dónde? ¿cuándo?