Viajar y conocer el mundo no es simplemente un sueño millennial.
En la actualidad la demanda laboral cada vez es más alta, pues existen miles de personas que se preparan día con día para ser el mejor. No basta con tener una licenciatura concluida, ahora entre más cursos, diplomados o especialidades tengas mayor oportunidad tendrás de encontrar el trabajo que tanto has deseado.
Y como ya lo mencioné arriba, viajar no es solo un sueño, es una oportunidad increíble de conocer nuevas culturas, adquirir experiencia, dominar un idioma y tener las puertas abiertas de cientos de empresas que buscan gente aventurera, extrovertida y con ganas de retos nuevos.
Pero, claro, no todo es tan fácil o muchas veces la cuestión económica es lo que puede llegar a truncar esas ganas de vivir experiencias nuevas. Por ello, existen instituciones o empresas que se encargan de dar becas o financiamientos para que puedas viajar y estudiar; incluso hay unas que te dan la oportunidad de trabajar mientras estudias y te encuentras en el extranjero.
Encuentra becas o financiamientos para viajar por el mundo
Bluebee International Education
Aquí podrás encontrar diferentes programas para preparatoria, universidad, posgrados, especializaciones y más. Además, podrás vivir la experiencia de trabajar o hacer tus prácticas profesionales ¡REMUNERADAS!
Una de las tantas ventajas que te ofrecen es que hay cursos para la mayoría de las áreas profesionales: Negocios, Administración, Ciencias, Comunicación, Marketing, Derecho, etc.
Live & Learn (Mundo Joven)
Mundo Joven además de ofrecerte los mejores destinos y vuelos al mejor precio, también propone diferentes cursos para que mientras estás viajando puedas estudiar y realizar cualquier carrera profesional que sea de tu interés. Cuenta con paquetes atractivos y una variedad de lugares para empezar esta gran aventura.
Haz tu sueño realidad con los mejores paquetes para estudiar #inglés en #Irlanda. ??Estudia inglés en #Dublín con alojamiento incluido y disfruta hasta 24 MSI. ??? Conoce todos los detalles y solicita más información en el siguiente enlace ? https://t.co/uZNxEVtreo pic.twitter.com/UEu8rlgMDA
— Live & Learn Oficial (@LiveandLearnMX) 1 de octubre de 2018
IUBH University of Applied Sciences
Una universidad líder en Alemania ofrece distintos programas para que estudies una licenciatura o un posgrado. Te ofrece becas para cubrir el 100% del primer semestre y la facilidad de laborar en empresas alemanas.
EF English First
Esta escuela de inglés cuenta con 50 campus internacionales para estudiar, además te da la facilidad de hospedarte en la residencia oficial de la escuela y, por si fuera poco, podrás trabajar para solventar tus gastos personales. Cuenta con diferentes financiamientos y facilidades de pago.
LAE Educación Internacional
Cuenta con más de 500 instituciones para estudiar en el extranjero. Igual que las anteriores, ofrece becas y financiamientos que harán de tu experiencia la mejor. Podrás estudiar una licenciatura, posgrado o perfeccionar tu inglés.
Después de analizar las diferentes instituciones que ya te mencioné, es importante que empieces a crear un plan de ahorro.
Te daré unos sencillos tips para que puedas lograrlo
1- Reduce gastos
Muchas veces gastas en cosas que tal vez puedas sustituir. Por ejemplo, si tienes una inscripción en un club deportivo o el mejor gimnasio de la zona, ¡cámbialo! Busca alternativas más económicas o arma tu gimnasio en casa —no es tan difícil si te lo propones. De esta manera estarás ahorrando la parte proporcional que antes pagabas o todo.
2- Limítate un poco
Salidas al cine, fiestas, comidas, cafés y más, son algunas de las tantas cosas que puedes limitar un poco. Piensa que a futuro podrás estar tomando un café mientras estudias en una universidad de Irlanda o Francia. Además, tu salud mejorará y serás más saludable.
Tip: si tienes antojo de consumir alguna de esas cosas, es mejor que en una alcancía metas el dinero que aproximadamente podrías gastarte.
3- Si no lo necesitas, NO lo compres
Tal vez esta es una de las frases más comunes que vemos a diario en todas partes “si no lo necesitas no lo compres”; sin embargo, es muy cierta. Analiza la situación: ¿qué pasaría si no te compras esa chamarra increíble que viste en la tienda? ¿Nada? Entonces no lo hagas, resiste por lo menos medio año y verás que al final tendrás más dinero para cumplir ese viaje que tanto deseas.
4- Si lo deseas, no lo dejes ir
Todos soñamos con conocer lugares increíbles, lo planeamos, investigamos, pero al paso de unos meses lo dejamos en el olvido. Esto sucede porque no tenemos un plan establecido. Por ello, esta idea podría cambiarlo: busca imágenes cool del lugar que quieres visitar, imprime las fotos y arma un collage para que lo puedas pegar en un lugar que veas diario.