¿Tienes un conocimiento o técnica única que te permitiría ganar dinero? Colgar un tutorial en YouTube es práctico, pero qué te parece llevarlo más lejos y tener ingresos al instante. Crear un curso online es la mejor opción; además, el social media facilita la promoción de tus clases entre un gran número de personas.
Los beneficios de subir un curso a alguna plataforma son:
- proyectar seriedad en tus objetivos,
- espacio para profundizar,
- oportunidad de debatir
- y la posibilidad de hacer networking.
Además, es una gran oportunidad para desarrollar historial curricular. A continuación, te compartimos algunos tips para armar un curso online.
Tener una idea concreta y atractiva
Aunque no requieres de profundos conocimientos pedagógicos, si te ayudará ser concreto en los objetivos de tu curso. Monitorear otros cursos con los mismos temas podría ayudarte a delimitar el proyecto.
Si no encuentras ninguno… ¡felicidades! Tienes un producto que no encontrarás en ningún lugar de la blogósfera y eso lo convertirá más rentable.
También, recuerda que un curso debe solucionar problemas al usuario final. Replantea varias veces si tus lecciones son una necesidad para un público determinado.
Organiza tus conocimientos
Cuando entras a un restaurante, ¿te sirven todos los productos al mismo tiempo? Lo mismo ocurre en la planificación de un curso, debes diseñar una plantilla de clases por tiempos y niveles. Es parecido a crear un “camino” para tus alumnos.
Inicialmente, diseña un esquema básico de trabajo: introducción, desarrollo y conclusiones. Dependiendo del tipo de conocimientos, se integrarán al esqueleto otros elementos de apoyo.
Emplea el storytelling
Cierto, los conocimientos son el centro de tu curso… pero, es mejor simpatizar con tus alumnos a partir de casos prácticos. Según el curso, el storytelling dará un mayor aporte al contenido. En video, ésto podría potencializarse con material de archivo.
Explora las herramientas social media
Tu objetivo será aparecer en los primeros resultados de búsqueda en Google… y ese es un gran reto. Imagina… si tu fueras un alumno ¿quién te gustaría que fuera tu profesor? Construye la imagen del instructor perfecto en redes sociales. Los perfiles no sólo son potencializadores mediáticos, también son un complemento de la asesoría online.
Puedes subir el nivel con gráficos
Los gráficos siempre ayudan a que las ideas sean más claras. Existen muchos editores: desde Power Point hasta Prezi. Muchos usuarios buscan síntesis online y los esquemas sobre temas complejos de tu curso podrían ser bastante rentables. También, incluye estadísticos y mejores prácticas.
Desarrolla ejercicios prácticos
Un buen curso tiene estrategias para llevar a escenarios reales lo aprendido. Si no muestras que tu curso tiene un valor práctico o de uso, difícilmente será de interés para los alumnos. Cualquier curso, por muy teórico, se basa en este principio. El aprendizaje no es sólo memorizar y certificarse, es avanzar en la creación de más conocimiento.
¿Te animarías a crear un curso?
Aprenderis es una buena opción para hacer llegar tus conocimientos a más personas y ganar dinero.