Los cambios establecidos por la Reforma Fiscal incluyeron la reducción de deducibilidad en vales de gasolina; sin embargo, todavía hay muchas dudas sobre este tema en las pequeñas y medianas empresas.
Por lo que elaboramos un resumen con las 7 preguntas y respuestas más comunes sobre las tarjetas de gasolina deducibles.
- ¿Cuáles son los requisitos para hacer deducible el consumo de combustible?
Primero, hay que comprobar que el gasto es estrictamente indispensable para los fines de tu actividad.
Segundo, hay que estar amparado con factura electrónica de la estación de servicio, o bien, con factura electrónica y complemento de estado de cuenta que expida la empresa emisora de monederos electrónicos de combustibles autorizada por el SAT.
Y tercero, hay que tener la contabilidad electrónica registrada, controlar que el gasto de gasolina con tarjetas sea restado una sola vez y que el impuesto al valor agregado (IVA) se traslade en forma expresa y por separado en los comprobantes fiscales correspondientes.
- ¿Cómo debo pagar el consumo de combustible para que sea deducible?
Sin importar cuál sea el monto de tu compra, debes pagar con cualquiera de los siguientes medios:
- Tarjeta de crédito, débito o de servicios de transferencia electrónica de fondos desde tus cuentas abiertas en instituciones que componen el sistema financiero y las entidades que para tal efecto autorice el Banco de México.
- Cheque nominativo de tu cuenta bancaria
- Monedero electrónico autorizado por el SAT (Edenred, por ejemplo, fue el primero que se autorizó)
Si pagas en efectivo NO es deducible, aun cuando obtengas la factura electrónica, salvo que se trate de operaciones realizadas en zonas rurales que no cuentan con servicios financieros y obtengas autorización por parte del SAT.
- ¿Qué comprobante debo obtener para poder deducir el consumo de combustible y también controlar gasto de gasolina con tarjetas?
En caso de que pagues con tarjeta de crédito, débito o cheque nominativo, es necesario que obtengas la factura electrónica expedida por la estación de servicio.
Si el pago lo realizas con monedero electrónico autorizado por el SAT, el desembolso de dinero se puede comprobar con la factura electrónica que contenga el complemento de estado de cuenta de combustibles para monederos electrónicos que expida el emisor autorizado. En este sentido las tarjetas de combustible para empresas son una mejor opción.
- ¿Qué facilidad para la deducción de combustibles garantiza el monedero electrónico autorizado para la adquisición de combustible?
Cuando el contribuyente pague con monedero electrónico, se aceptará como comprobante fiscal válido la factura electrónica que contenga el complemento de estado de cuenta de combustibles para monederos electrónicos autorizados por el SAT que expidan los emisores autorizados.
- ¿Al diesel se le aplican los lineamientos de la gasolina?
El diesel, como la gasolina, es un combustible para vehículos marítimos y terrestres, por lo que aplican los mismos lineamientos para su deducción.
- ¿El emisor autorizado de monederos electrónicos de combustibles, tiene la obligación de expedir algún comprobante a la estación de servicio por el reembolso correspondiente a la enajenación de combustibles a través de los monederos electrónicos?
Sí, el emisor debe expedir una factura electrónica de egresos con un complemento de consumo de combustibles.
- ¿Para qué sirve la factura electrónica de egresos con complemento de consumo de combustibles que expide el emisor autorizado de monederos electrónicos a la estación de servicio?
Para que la estación de servicio tenga un control respecto de las enajenaciones de combustibles realizadas con los usuarios de los monederos electrónicos autorizados, por lo que la factura electrónica de egresos y el complemento de consumo de combustibles deberán ser conservados por la estación de servicio como parte de su contabilidad.
Ticket Car es una solución innovadora que te ayuda a gestionar la administración de tu flota de una manera segura, fácil y rápida.
https://www.youtube.com/watch?v=fnmfpu_tE_I