Una estrategia de marca empleadora, o employer branding, requiere trabajo constante, mucha claridad y atención.
Este tipo de implementaciones, bien ejecutadas, tienen un impacto sumamente positivo en las organizaciones, sin embargo es necesario reconocer que nunca rendirán frutos de la noche a la mañana.
A pesar de esto, también es forzoso aceptar cuando el employer branding no está bajo control, pues deben tomarse diferentes medidas para rescatar y volver a encauzar los esfuerzos de todos los equipos involucrados.
Estas son 3 señales de alerta que te ayudarán a saber si estás entrando a terrenos peligrosos para tu employer branding:
1. No sabes por dónde ni cómo empezar
Aun cuando ya tengas definidos los objetivos de la estrategia, es común tener dificultad para empezar a ejecutarlos.
Si, por ejemplo, quieres hacer un video para mostrar cómo es la vida al interior de tu organización, lo más probable es que no sepas cómo realizarlo. O si ya lo tienes, tal vez no sepas cómo difundirlo.
Es importante tomar un tiempo para aclarar cuáles serán los pasos a seguir ya que, de lo contrario, ejecutar sin claridad perjudicará a la estrategia y provocará que todos los esfuerzos hechos sean en vano.
2. Te faltan manos para ejecutar tu estrategia
Esta es otra de las señales más claras de que algo está mal. Una estrategia de employer branding difícilmente puede ser ejecutada por una sola persona.
Habitualmente estas implementaciones involucran a especialistas de Recursos Humanos, Mercadotecnia, Comunicación, Diseño, Producción audiovisual, etc.
Si identificas que falta alguno de estos perfiles para implementar exitosamente la estrategia determinada, busca la forma de integrarlo: recluta candidatos de acuerdo al perfil, contrata a un especialista freelance o una agencia que pueda apoyar.
3. No sabes si tu estrategia está funcionando
Esta es la peor de las señales. No hay nada más desastroso que ejecutar diferentes acciones y desconocer cuáles son los efectos que produce.
Cuando esto sucede, usualmente se debe a errores en la planificación estratégica, pues los indicadores deben ser planteados desde que se establecen los objetivos.
Si detectas que esta situación sucede en tu empresa, tendrás que hacer una pausa en la implementación, dar varios pasos atrás y replantear la estrategia de employer branding.
¿Te identificaste con alguna de las tres señales? Entonces, definitivamente necesitas ayuda con urgencia.
Acércate a un equipo experto que te asesore y te ayude a elegir los medios más adecuados para llegar a la audiencia que tienes definida. Da clic en la imagen para encontrar la alternativa que necesitas.