¿Has visto disminuida tu productividad en el trabajo a causa de tu celular?
Convierte a tu teléfono en un gran aliado. Aquí te decimos cómo con esas 5 increíbles apps.
En México, 5 de cada 10 internautas acceden a la web desde un celular y la mayoría lo hace a través de una conexión wifi pública o privada –ahora es posible conectarse hasta en la Luna–. Nada sorprendente, de no ser porque el estudio Internet Trends 2013, realizado por Kleiner Perkins Caufield & Byers, informó que las personas revisan su teléfono inteligente alrededor de 150 veces al día.
Sonará exagerado y seguramente habrá quien lo haga menos, pero el problema de estar tan atentos a dicho aparato es que se refleja en la productividad laboral. Las empresas argentinas sugieren prohibir los teléfonos personales en cualquier tipo de trabajo y en Uruguay se han creado acuerdos para que los empleados no los usen.
Si tu celular te acompaña a todas partes, será mejor que lo conviertas en un aliado de tus ocupaciones.
5 hábitos con tu celular que te hacen menos productivo
Utilizarlo como despertador. El problema no es la alarma, sino que justo al abrir los ojos empieces a consultar correos electrónicos y otros pendientes. Es una forma estresante de iniciar el día. Y si ya es una batalla levantarse de la cama, ¿para qué agobiarse más?
Tenerlo a la vista en nuestro lugar de trabajo. ¡Qué tentación tuitear, feisbuquear, mensajear con el teléfono tan cerca! La revisión excesiva de las redes sociales es una de las principales actividades distractoras. Mantén el smartphone fuera del panorama y establece horarios específicos para checarlo.
Usarlo en el baño, por los pasillos o durante una comida de negocios. ¿Tenemos que explicar que hay lugares convenientes para cada cosa?
Estar inscrito a cientos de páginas web. Sé honesto: ¿en verdad lees todo el contenido que recibes en el celular? Cada notificación llama tu atención y te desconcentra de tu labor principal.
Dormir con el smartphone cerca. De acuerdo con un estudio del Instituto Tecnológico de Massachusetts, se comprobó que las ondas que emiten estos aparatos afectan el ciclo de sueño profundo de las personas. Tal vez por eso la fatiga sigue y sigue cada mañana aun descansando.
¿Quieres ser un empleado altamente productivo? Piensa y actúa diferente.
5 aplicaciones para sacarle provecho a tu smartphone en el trabajo
Para que no digan que ese celular nada más te quita el tiempo, explota al máximo las herramientas que puedes obtener de las apps. Aquí, algunas propuestas.
AudioNote
Funciona como bloc de notas y grabadora de voz al mismo tiempo. ¿Tienes una junta, alguna conferencia? Sólo concéntrate en anotar lo más esencial para ti. Ya después podrás escuchar el audio de toda la reunión.
Dragon Remote Microphone
Esta aplicación trabaja en conjunto con un programa de PC del mismo nombre, ambos se pueden descargar gratis, y requiere de una conexión wifi. Su beneficio lo vale: el teléfono sirve como micrófono, registra lo que se le dicta y lo transcribe para enviar el texto por correo electrónico. Es 5 veces más rápido que digitar en el teclado. ¡Oh maravilla!
Freedom
Si después de mucha fuerza de voluntad no logras desvincularte de las redes sociales, entonces recurre a Freedom: te ayuda a bloquear por el tiempo que necesites las aplicaciones que quieras y no habrá forma de acceder a ellas hasta que se agote ese lapso. Tiene costo, pero será una buena inversión si te urge eliminar tus distracciones.
Disponible en Android.
A Faster Reader
Sus creadores mencionan que al leer un texto se pierde tiempo desplazando la mirada de izquierda a derecha. Así que su propuesta es presentar palabra por palabra de cualquier escrito a una velocidad determinada. Se ahorran segundos, luego minutos, y la comprensión del escrito será la misma.
Genius Scan
Olvídate de necesitar un escáner: podrás tomarle fotografías a cualquier documento, guardarlas como archivo PDF y enviarlas por correo electrónico. ¿Así o más fácil?
Como verás, no se trata de ya no utilizar el celular en el trabajo; más bien hay que usarlo de manera eficaz y hacerle honor a lo que llamamos “teléfono inteligente”.
También puedes leer:
7 herramientas online para tu búsqueda de trabajo
Los 10 mejores tips de OCCMundial para impulsar tu vida profesional
Cuéntanos qué aplicaciones te ayudan a ser más productivo.
Ayúdanos a compartir el artículo en tus redes sociales.