¿Y tú, ya estás online?
La época en la que vivimos nos exige ser profesionistas cada vez más preparados y especializados. Los tiempos en los que estudiar una licenciatura o ingeniería te aseguraban un futuro brillante y lleno de oportunidades, poco a poco se comienza a desdibujar, dando paso a la nueva necesidad de contar con estudios más profundos y avanzados.
En un mundo en el que vivimos tan aprisa, con horarios tan ocupados y traslados cada vez más largos, ¿qué podemos hacer para continuar ampliando nuestros conocimiento sin tener que reorganizar desde cero nuestros horarios y rutinas?
Estudiar en línea
Probablemente esta modalidad todavía tenga algunos tabúes, dudas sin resolver o renuencia por parte de generaciones más experimentadas, pero la realidad es que es el futuro de los estudios.
Aunque no lo creas, sí, estudiar en línea será la modalidad por la que las nuevas generaciones apostarán, ya que brinda muchas ventajas para sus alumnos.
Me decidí por esta modalidad, ¿y ahora?
Tienes que tener muy presente que esto no significa que las materias serán más sencillas o fáciles, solo es diferente la forma en la que tomas las clases; por eso te compartimos algunos consejos para iniciar tus estudios en línea:
Sé disciplinado
Quizá uno de los principales retos de la educación en línea es este punto. En ocasiones, nos acostumbramos a tener profesores que nos recuerdan constantemente las fechas de exámenes, que estudiemos o hagamos nuestros deberes, incluso algunos destinan unos minutos de sus clases –o de su tiempo libre– para dar repasos; sin embargo, en esta modalidad tú eres el responsable de recordar estudiar, hacer tus tareas y proyectos y las fechas de los exámenes.
Organízate
Distribuye tus actividades eficientemente para que puedas dedicar algunas horas a tus estudios y proyectos, incluso las lecturas que lleguen a dejarte como tarea.
Agenda fechas importantes
Y sí, como no tendrás a un profesor que esté recordándote las fechas de exámenes o de entregas, tendrás que tener muy presente los días importantes. Anotarlas en tu agenda puede servirte mucho o si ya eres un experto digital en tu celular o aplicación destinada para recordatorios.
Respeta los horarios
Sí, es muy importante que procures realizar tus actividades en el horario que hayas designado, ya que no es recomendable que dejes que tus responsabilidades se acumulen. No queremos volver al cliché del alumno que deja todo al último momento.
Sé curioso
¡Esto se trata de ser autodidacta! Investigar por tu cuenta, leer artículos, libros, investigaciones, navegar por la red en busca de más información. Además esta habilidad (ser autodidacta) es una de las más valoradas por las empresas.
Utiliza tus recursos
Lo que tengas al alcance de tu mano sirve. Desde una computadora, una tablet o un smartphone; eso sí, procura invertir en un buen equipo para realizar tus proyectos e investigaciones, así como en una buena conexión a internet.
Si después de leer estos consejos, te interesa estudiar en línea, conoce la oferta educativa que OCCEducación tiene para ti.
Recuerda siempre que estudiar en cualquier modalidad requiere mucho esfuerzo, constancia y sacrificio, pero las recompensas valen la pena.