La cuarentena por COVID-19 nos ha obligado a permanecer en casa. Y sí, suena terrible la idea de estar en aislamiento durante 40 días. Por ello, hoy quiero recomendarte 10 cosas que podrías hacer para no morir en el intento y, sobre todo, para estar seguro.
Si eres de los que están haciendo home office, ya tienes un punto a favor: tienes actividades para mantener ocupada tu mente; sin embargo, eso no te salva de las tardes y los fines de semana. Así que aquí tienes 10 recomendaciones.
10 actividades para hacer en esta cuarentena por COVID-19
Gym en casa
No necesitas tener aparatos para hacer ejercicio, es momento de sacarle provecho a todos los youtubers. Busca rutinas en internet o descarga apps de entrenamiento. Adapta un espacio en donde puedas tener libertad de movimiento.
No gym? No problem ?
If you’re stuck at home this week, be sure give @maxwhitlock1‘s HIIT workout a try ?#WorkoutWednesday pic.twitter.com/ZNszUHs9tb
— Team GB (@TeamGB) March 18, 2020
Leer
Establece una o dos horas para empezar o retomar ese libro que tanto te ha esperado.
Si tienes jardín ese podría ser un lugar ideal. Deja el celular, prepárate un té o on un café y acomódate para perderte entre páginas.
(Tip: editoriales como Anagrama o Errata Naturae pusieron en sus páginas web varios títulos gratuitos que puedes descargar y leer desde la comodidad de tu celular, tablet o computadora. Son libros de autores altamente recomendables y que seguro te engancharán.)
Tareas domésticas
¿Aún escuchas ese ruido incómodo por las noches? Es momento de que repares, limpies, acomodes o le des un cambio de look a tu hogar. Utiliza este tiempo para reacomodar tu espacio. Si tienes niños pequeños en casa, es importante que les asignes una tarea diaria, ya sea lavar los trastes, limpiar su habitación, etc., así podrán estar ocupados y aprenderán cosas nuevas.
Series, maratones, películas
Ponte al corriente con todas las series que no has podido ver por falta de tiempo. Organiza con quienes estén en casa un día para maratonear y ver alguna serie, película o documental.
Juegos de mesa
Hay demasiados juegos de mesa que pueden divertir en esta cuarentena y, además, ayudan a estimular la memoria y mejorar la comunicación con la familia. Aquí van algunas opciones:
- Armar rompecabezas o legos
- UNO
- Jenga
- Scrabble
- Juego de memoria
Manualidades
Es momento de sacar tu lado creativo: colorear mandalas, pintar alguna pared que veas en blanco; es momento de buscar tutoriales para hacer cualquier manualidad. Estar haciendo cosas diferentes te ayudará a no entrar en desesperación, además colorear o pintar ayuda a liberar endorfinas y a equilibrar el pensamiento. ¡Justo lo que necesitamos!
En este artículo te dejamos 10 imágenes para colorear cuando ya no soportes el aburrimiento
Escucha podcast o audiolibros
Si eres más auditivo, escuchar podcast sería una gran opción para pasar el rato. Mientras haces otras actividades puedes poner tu podcast favorito o un audiolibro. Hoy en día hay muchos temas interesantes; desde graciosos, hasta pequeños cursos de idiomas, consejos de economía (que comenzarán a ser muy necesarios), entre otras cosas.
Aprende algo nuevo
¿Tienes mucho tiempo de sobra? Es momento de aprender algo totalmente nuevo: repostería, aprender a cocinar tu platillo favorito, aprender un nuevo idioma (con películas, videos en youtube, libros, etc.). Incluso puedes empezar a estudiar un diplomado o maestría en línea.
Inicia un proyecto
¿Tenías en mente una idea emprendedora? Es momento de crear tu estrategia. Investiga todo y arma un plan de negocios. Tal vez en medio del caos pueden surgir grandes cosas. Toma este tiempo para crear e innovar.
Yoga
La yoga es la cura para un día de estrés y muchas personas aún no se han atrevido a probarla, ¡aprovecha la cuarentena por el COVID-19 para empezar! Puedes buscar videos para principiantes e igual establecer un espacio en tu casa para ponerte a practicar.
Además de todas las actividades ya mencionadas, es un buen momento para reflexionar y hacer conciencia sobre el estilo de vida que has manejado hasta ahora. Tal vez en situaciones vulnerables como estas se podrían presentar cambios que causen un impacto positivo para ti y tu alrededor.