Si tu búsqueda de empleo no te ha dado los resultados que esperabas ¡no te rindas!
Te compartimos algunas ideas para que aproveches tu tiempo al máximo y organices tus actividades para ser contratado lo antes posible.
Es inevitable sentir una desesperación tras varios meses de búsqueda incansable para encontrar ese empleo que nos lleve a nuestro crecimiento personal y profesional. Existen varios factores que pueden afectar directamente la causa, entre ellos nuestro sentir, actitudes, el papel que desempeñamos en la entrevista, el desarrollo de nuestro currículo o incluso alguna situación personal que nos esté afectando.
No olvidemos que en la actualidad el mundo está viviendo momentos de crisis económica, obligando a las empresas a elevar aún más su número de despidos, recortando sus gastos. Ubicándonos en este contexto y sumando que cada vez son mayores las exigencias de los entrevistadores (y las empresas) para con los candidatos, es inevitable plantearnos una pregunta básica: No encuentro empleo… ¿Qué puedo hacer?
Primeramente les recomendamos explotar las bolsas de empleo online, las cuales resultan una herramienta de enorme potencial para tanto para la búsqueda de empleo como para darte ideas de donde puedes especializarte laboralmente. Si no has explorado esta opción en línea, te invitamos a visitar OCCMundial, en donde en tan sólo 3 pasos podrás registrarte:
¿Crees ya haber agotado TODOS los recursos habidos y por haber?
En la actualidad son cada vez más las personas que, preocupadas por su bienestar, comienzan a buscar alternativas a mediano plazo que les permitan “sobrevivir” en el periodo de desempleo, pero sin descartar la idea de continuar en su búsqueda; una de ellas: crear su propio empleo, o el ya popular término “freelance”.
Pero, ¿A qué nos referimos con esto? Te compartimos estos breves puntos que pueden hacer cambiar tu perspectiva sobre cómo ocupar tu tiempo al estar desempleado:
- Fija tu objetivo principal en la vida: Todo se resume a la simple pregunta: ¿Qué es aquello que te encanta hacer? ¿Te verías a futuro en ese plan? ¿Cuál es tu verdadera pasión, aquello que podría ser el mejor motivante en los momentos difíciles?
Eso que no puedes dejar de hacer, que despierte esa gran pasión será tu trabajo soñado. Debes pensar en desarrollar algún negocio relacionado con eso, convirtiendo tu pasión en algo rentable.
Sabemos que no es fácil, sobre todo por la cuestión económica y la idea de apostar en algo que no es del todo seguro, sin embargo, vale la pena intentarlo, claro está, realizando un análisis previo sobre qué tan viable puede resultar. Para eso se necesita de una estrategia y un plan de negocios: Investiga, explora, compara y Hazlo posible.
- Empieza de cero. Lo primero a valorar es poner los recursos con los que cuentas en la mesa, ya sea desde una línea telefónica, internet, computadoras, o todo aquello que te sea útil para trabajar. Te invitamos a hacer una lista con todos los factores que ya posees, los cuales ahora serán la base de tu nueva forma de trabajo. La pregunta aquí sería: ¿Puedes producir con lo que ya tienes?
Recuerda que para empezar, las cosas deben ser sencillas, es decir, no quieras comenzar con una gran oficina y 25 empleados antes de analizar tu proyecto a fondo y que hayas probado un potencial exitoso en él. Lo próximo a hacer será dedicarte a buscar entre tus contactos a gente que pueda resultar benéfica para el cumplimiento de tu objetivo.
- Cuida el presupuesto. Si estás decidido en invertir a tu negocio a fondo, no importa cuál sea la dimensión económica de la que estemos hablando, recuerda siempre mantener esta regla: Gasta menos de lo que ganas siempre, sobre todo conserva esta regla a largo plazo.
Mide perfectamente tu plan de negocios los primeros meses, para posteriormente ir haciendo un balance que te indique qué caminos son ideales para tu visión. No apuestes todo a la primera, se previsor y cauteloso.
- Explota la tecnología. ¿Te has decidido por vender X producto? ¡Utiliza las redes sociales para promocionarte! Platícales a tus amigos la intención de tu negocio, incluso, crea una página especial para él, lo mejor de todo es que este tipo de recursos SON GRATUITOS.
Por ejemplo, si por otro lado te decidiste por brindar asesorías, no necesitas realizar un gasto en una oficina, o incluso podrías utilizar una virtual (a través de herramientas gratuitas también), recuerda fijarte en todo.
Lo importante es que encuentres plenitud sea lo que sea que estés haciendo. Recuerda que la manera en cómo te sientes en el mundo laboral, influye enormemente en tu nivel personal. No tengas miedo y ¡Ve tras tus sueños!
Si deseas iniciar un negocio pero sientes que aún no cuentas con ciertos conocimientos técnicos/habilidades para hacerlo, seguro podemos apoyarte: