Conoce la plataforma para estudiar para tu examen de admisión a la UNAM
Cuando tomas la decisión de estudiar en una universidad pública —ya sea por el prestigio, plan de estudios o tu motivo preferido— te enfrentas a la realidad de que el cupo es bastante limitado y la demanda es inmensa, por lo que es necesario realizar un examen de admisión; donde el reto no es tanto el aprobarlo, sino conseguir la mayor cantidad de aciertos.
Todas la fechas y proceso para conseguir tu lugar en la UNAM, se encuentran en la Convocatoria de admisión 2019.
¿Cómo es el examen de admisión?
El examen que realiza la UNAM consta de 120 reactivos divididos en Español, Matemáticas, Biología, Historia, Física, Química, Literatura, Geografía, Filosofía, Historia Universal e Historia de México, aunque la cantidad puede variar de acuerdo al área a la que aspiras ingresar; el tiempo para realizar el examen es de 3 horas.
Dependiendo de la carrera y la facultad en la que quieras estudiar —Ciudad Universitaria, o alguna de las FES— serán los puntos requeridos para ser aceptados, por ejemplo: usualmente las carreras impartidas en Ciudad Universitaria solicitan una cantidad mayor de aciertos que una FES, o una carrera de alta demanda a una de menor solicitud, por lo que los aciertos requeridos pueden ir desde los 70 hasta los 113 aciertos.
¿Cómo puedo pasar el examen de la UNAM?
Consejos y sugerencias siempre habrá, y entre ellas se encuentra el descansar bien, rezarle a tu deidad preferida y, aunque no lo creas: estudiar.
Pero si no tienes idea de cómo estudiar para este examen, la UNAM ha preparado una gran herramienta de ayuda para ti:
Pruéb@te
La nueva plataforma virtual de la UNAM fue desarrollada por expertos en evaluación educativa, y tiene el objetivo de ser una herramienta de apoyo para prepararte y ayudarte en tu estudio para la presentación del examen de ingreso.
La plataforma incluye módulos con bibliografía y recursos extra que te serán de utilidad para reforzar tu estudio, pero, lo más importantes son los módulos para practicar con exámenes de simulación, que te indicarán la cantidad de aciertos que obtuviste, y las prácticas por asignatura, las cuales contienen temario y te ayuda a identificar cuáles son los temas y puntos específicos que debes reforzar.
¿Cómo accedo a este sistema?
Aunque es importante que sepas que tiene una pequeña cuota de recuperación por el uso del sistema, acceder a él es muy sencillo, ya que sólo debes realizar un prerregistro, en el cual deberás colocar datos como tu nombre, fecha de nacimiento, dirección de email y algunos otros, los cuales te generarán una ficha de depósito —por la cantidad de $200—, donde vienen las instrucciones para realizar tu pago y la clave de usuario y contraseña para ingresar a la plataforma.
Recuerda que el acceso al sistema será de 6 meses, por lo que es recomendable que administres lo mejor posible tu tiempo para aprovecharla al máximo.