Nesting, ¿qué es y cómo te ayudará a encontrar paz en tu hogar?

nesting

Por fin saliste de vacaciones, pero ¡oh sorpresa! , ya hiciste cuentas y resulta que no ahorraste lo suficiente como para poder ir a pasear a algún lado fuera de ciudad. No te desanimes, puedes quedarte y hacer nesting, te ayudará a relajarte y disfrutar de tu hogar.

De acuerdo con una encuesta realizada recientemente por OCCMundial, el 42% de los profesionistas mexicanos no toma vacaciones durante el verano.

Un 46% afirma que sí lo hace y el 25% restante no cuenta con recursos suficientes para salir de su lugar de residencia, por lo que muchos deciden quedarse en su casa.              

Algunas personas piensan que es aburrido e incluso negativo, pues esperarían poder alejarse aunque sea unos días del ajetreo de la ciudad.

Sin embargo el llamado nesting es una práctica cada vez más común, pues ayuda a realizar todas las actividades que generalmente no hacemos por falta de tiempo.

¿Qué es el nesting?

Es una tendencia que nació en los países nórdicos, pero que se ha extendido a todo el mundo, ya que ha demostrado que ayuda a reducir el estrés y la ansiedad.

Viene de la palabra “nest”, que significa nido en inglés y hace referencia a la importancia de dedicarse tiempo personal disfrutando de la comodidad del hogar durante un periodo de vacaciones.

No se trata de aislarse y quedarse sin “hacer nada”, el objetivo del nesting es reconectar con todas nuestras áreas personales.

Por tal razón, viene acompañado de una optimización de nuestro espacio, ya sea con un rediseño o redecoración, y con actividades que nos ayuden a frenar el ritmo de vida agitado que llevamos. 

nesting 1

Principios del nesting:

  • No planifiques

La idea es realizar las cosas que te nazcan en el momento.

De nada sirve que te impongas actividades y horarios pues te estarás condicionando y el punto es que no te presiones por llevarlas a cabo.

  • Haz cosas que te gusten y te relajen

Busca actividades que te causen alegría, paz y tranquilidad, intenta que durante el nesting  hagas todo lo contrario a tu rutina de diario.

  • Olvida la prisa

Descansa de andar corriendo todo el tiempo, es importante que también aquietes a tu mente y disfrutes de lo que estés haciendo en ese momento.

Deja de lado todos los demás pensamientos que lleguen a distraerte.

  • No olvides la compañía

Puedes hacer nesting solo o en compañía de familiares, amigos, pareja, etc.

Esto depende del mood en el que te encuentres,  sin embargo, la compañía siempre ayuda a distraernos y una buena dosis de risa con alguien más no le cae mal a nadie.

Actividades para disfrutar del nesting:

Redecora tu casa

De esta manera le darás un aire nuevo a tu casa, aprovecha para deshacerte de aquellas cosas que ya no necesitas.

Puedes pintar las paredes, incorporar plantas, cambiar las cortinas, mover los muebles de lugar, etc. 

nesting pintar

Disfruta de la cocina

Si te gusta cocinar pero por las prisas casi no tienes oportunidad de hacerlo, este momento será ideal para buscar y cocinar recetas nuevas, experimentar con postres, etc. 

Dedica tiempo a la lectura 

Otro placer de pasar tiempo en casa, es la lectura.

Haz una lista de libros que te interesen y sumérgete en ellos desde diferentes rincones de tu hogar. 

Date un baño relajante

Tras largas jornadas de trabajo, te mereces un baño sin la presión del reloj.

Desconecta tu mente, añade sales aromáticas al agua caliente y deja que poco a poco se relajen los músculos de tu cuerpo.

Puedes decorar el baño con velas para crear una atmósfera más cálida y poner música chillout de fondo.              

nesting baño

El estrés laboral provoca a las personas activas a padecer periodos de hibernación durante los días de vacaciones.

No tomar un break de las rutinas podría desencadenar enfermedades como el Síndrome de Fatiga Crónica (SFC).

En estos casos, el nesting puede resultar más benéfico que programar un viaje, ya que es una opción muy buena como vía de escape, siempre y cuando hagas lo que realmente te gusta y disfrutas dentro de su casa.