Sabemos que muchas veces el tan esperado aguinaldo ya está destinado para gastos de la temporada (regalos, juguetes, comida, vacaciones, deudas), es supernormal y no tiene nada de malo, sin embargo, para poder llegar lo menos gastados posible a enero , lo ideal es distribuir eficientemente tu aguinaldo.
Quizá puede sonarte a que te diré que gastar tu aguinaldo en ropa, juguetes, chocolates y demás gustos está mal, pero no es así. Te daré algunas recomendaciones de cómo puedes utilizar el dinero extra –que en ocasiones de extra no parece nada– que simboliza el aguinaldo para tu bolsillo.
1- Deudas
Es innegable que muchos de nosotros tenemos algunos pagos ligeramente atrasados y que debemos saldar antes de que el monto se incremente, por lo que es recomendable utilizar tu aguinaldo para liquidar tus deudas completamente –o en la medida de lo posible– e iniciar el 2018 con menos preocupaciones económicas –y una mejor planeación financiera–.
2- Gastos del Hogar
Comida siempre vamos a necesitar, solo que procura adquirir lo indispensable y, en caso de ser necesario, reparaciones del hogar.
3- Regalos
Sí, la verdad es que lo ideal sería colocar este apartado en el último –o penúltimo– lugar, pero seamos realistas: es Navidad y casi todos queremos dar y recibir regalos por la época decembrina; no está mal, es un gasto –o inversión, dependiendo del obsequio– que muchos hacemos, incluso hay regalos que tú puedes hacer. Darse un lujo de vez en cuando está bien, eso sí, debes ser muy cuidadoso con la cantidad que destinas para estas compras; elabora un presupuesto de lo que quieres comprar y cuánto quieres o puedes gastar, esto te ayudará a evitar que derroches el dinero que no tienes.
4- Inversión/Ahorro
Lo primero que deberías hacer con tu aguinaldo es invertirlo para poder generar rendimientos, pero para esto debes investigar y comparar muy a fondo las diferentes opciones que hay en el mercado; sin embargo, como dije antes: seamos realistas, por lo que te recomiendo que hagas un esfuerzo por ahorrar al menos el 10% de tu aguinaldo, puedes empezar con el famoso reto de la botella (que consiste en llenar una botella de PET con monedas de $10), será una excelente manera de iniciar el Año Nuevo.
5- Vacaciones
Viajar y relajarnos es algo que todos deseamos, puedes utilizar parte de tu aguinaldo para unas pequeñas vacaciones express (como ir a un Pueblo Mágico), para visitar algún destino más exótico o reservar cierta cantidad para ahorrarla y preparar con anticipación tus vacaciones.
Lo importante es saber administrar tus gastos y llevar un control sobre ellos.