¿Quieres aumentar tus posibilidades de obtener una entrevista de trabajo? ¡Empieza por mejorar tu CV!
Conoce los errores más comunes que puede contener este documento profesional.
Nuestra meta es obtener ese trabajo que tanto deseamos, pero ¿Realmente hemos pueso atención a esos pequeños detalles que pueden parecer insignificantes, sin embargo, son el TODO para destacar entre otros postulantes?
A todos se nos ha hecho tarde alguna vez para una entrevista laboral. Es tanta nuestra prisa que sin darnos cuenta llegamos con un currículum hecho “chicharrón” y aparte de todo, ¡Con una mancha de café!
Pongámonos en el lugar del reclutador… “Si así trae su hoja de presentación ¿Cómo será con el trabajo?”. Ahora vayámonos un poco más allá… ¿Porqué poner una foto mal cortada y poco adecuada?
Esos son pequeños detalles en los que tenemos que centrar toda nuestra atención. Un aspecto que resulta básico es la ortografía. Seamos realistas, a muchos de nosotros nos cuesta trabajo este aspecto y una época diferente se aceptaría una que otra falta de ortografía, pero ahora con todos los medios y tecnologías que tenemos al alcance¿Por qué lo seguimos haciendo?
Adentrándonos en puntos más específicos, les mencionaremos los 3 errores comúnes:
1. Exageración en Cualidades: Soy “ sumamente emprendedor y dedicado”, “tengo habilidades únicas” y “ soy muy trabajador y profesional” son calificativos que están de más, ya que si lo ves desde un punto objetivo… realmente es la opinión de tu persona. A los reclutadores no les interesa que les digas cómo te ves a ti mismo.
Lo que sí debes hacer es mencionar tus logros y metas alcanzadas y sustentarlos con números.
2. Exageración de Información: Es correcto que pongas lo que has hecho en tus trabajos anteriores, sobretodo para demostrar tu nivel de experiencia, sin embargo, evita describir demás. Hazlo de manera breve pero contundente, provocando que el reclutador sea quien te pregunte, abriendo un diálogo que pueda permitir que destaques por tu simple forma de desenvolverte.
3. Estilos de letra fantasiosos: Es muy tentador “adornar” tu Currículum de la mejor manera que consideres, sin embargo como dicen… “menos es más”. Evita la tipografía demasiado grande o chica, letras fantasiosas e inclinadas que son difíciles de leer y busca una presentación más profesional.
Lo mejor es que te inclines por un estilo “sencillo” y claro, provocando que quien lea tu currículum tarde menos tiempo en hacerlo y obtenga la información que le interesa.
La clave está en ver nuestro CV como un producto de marketing, por lo que tenemos que dar a las empresas razones para que quieran ‘comprarnos’ y nos prefieran sobre otros candidatos.
¿Quieres aumentar el valor de tu CV? Hazlo cursando un Diplomado