Aunque no lo creas los gastos hormiga en cuarentena existen, y según cifras de la Asociación Mexicana de Venta Online (AMVO) las ventas en línea aumentaron un 195%, lo que podría significar que mas del 55% de los mexicanos se han atrevido a comprar productos por internet.
Aunque la situación económica del país no ha sido favorable en algunas regiones; y es que no solo México se vio afectado tras la pandemia ocasionada por el COVID-19, otros países también la sufrieron. Sin embargo, ante esta nueva realidad es necesario crear un plan de acción para que las finanzas personales fluyan de lo mejor.
Es importante mencionar que aún estando en casa los gastos hormiga siguen existiendo y tal vez ahora no compres tu café diario, ahora cambiaste eso por comprar cosas en línea: tu cafetera, capsulas, café, diferentes tazas, etc. Cosas que probablemente si no estuvieras en cuarentena nunca hubieras comprado.
Gastos hormiga en cuarentena:
- Aplicaciones de entretenimiento más de una (Amazon prime, Blim, Netflix, HBO, etc.)
- Comida a domicilio (Ubereats, Rappi, Didi food)
- Pequeños gustitos (ropa, accesorios, electrónicos, etc.)
- Aparatos para hacer ejercicio
- Libros
- Cafeteras
- Artículos de belleza
Los ya mencionados solo son algunos que han tenido mayor destaque durante esta cuarentena; sin embargo, es importante aprender a ahorrar o a comprar lo indispensable pues como ya lo mencionamos la situación económica no está al 100, así que te daré algunos tips para que puedas evitar los gastos hormiga.
¿Cómo ahorrar en cuarentena?
Priorizar gastos:
La mayoría de especialistas en finanzas aconsejan en dividir los gatos en 3 secciones (que son las más importantes para esta actualidad):
- Alimentos
- Insumos del hogar
- Salud
Una vez que estés seguro de poder cubrir esas 3 secciones que son básicas puedes destinar el dinero restante a cosas secundarias o darte uno que otro “gustito”. Pero recuerda que lo primordial es tener un colchón de emergencia.
Pagar deudas:
Por otra parte, está el tema de las deudas: algún crédito, préstamo, renta, carro etc. Si está en tus posibilidades, destina cierta cantidad de tu sueldo a pagar las deudas o adelantar pagos; así sea el mínimo cuenta y te ayuda a ir quitando poco a poco esa deuda. Los gastos hormiga en cuarentena puedes convertirse en deudas a largo plazo ¡ojo! Trata de evitarlos.
Ahorrar pequeñas cantidades
Para muchas personas el tema del ahorro es muy difícil; sin embargo, hacerlo poco a poco podría hacer la diferencia. Por ejemplo, empieza por lo mínimo, proponte una cantidad mínima ya sea $200 o $350 al mes y así por un plazo corto de 6 meses o hasta un año. Poco a poco se te hará una costumbre y podrás incrementar la cantidad de dinero.
No te excedas con las compras en línea
En cuarentena tal vez tenemos todo al alcance ya que con solo un clic lo tienen en la puerta de tu casa. No está mal comprar una que otra cosa que te parezca interesante o te guste mucho; sin embargo, ponte el objetivo de comprar equis cosa una vez cada dos meses o solo si es muy necesario. Pregúntate: ¿realmente necesito eso? Si tu respuesta es no, no lo compres o trata de pensar en otra cosa para evitar la compra.
Hay muchas forma de ahorrar, lo importante es que encuentres tu mejor forma de hacerlo y evitar los gastos hormigas en cuarentena.