¡Lo lograste! después de años de estudio, desveladas, tareas y excelentes experiencias, terminas tu etapa universitaria; ahora prepárate, porque viene lo mejor.
Finalizar la universidad es un orgullo incomparable; debes sentirte satisfecho y feliz de haber recorrido un camino difícil y de haber llegado a la meta que un día soñaste.
El salto de tu etapa universitaria a la laboral es un gran cambio, por lo que debes estar preparado. Por ello, te decimos las diez cosas que todo recién graduado debe hacer:
1. ¡Celebra!
Mereces festejar tu logro. Es un gran momento en tu vida, el cual, debes disfrutar rodeado de tus seres queridos, amigos y compañeros.
2. Descansa
Descansa unos días o semanas. Haz un viaje de graduación o simplemente despeja tu mente y prepárate a tomar en serio la búsqueda de tu primer empleo.
3.Ten actitud
Adopta una nueva actitud. Ahora eres un profesionista que debe tomar las cosas más en serio; analiza tus competencias, habilidades, experiencia y toma seguridad en ti mismo.
¿Sin experiencia y sin empleo? Supera la crisis del recién egresado
4. Haz un buen CV
Tu carta de presentación debe ser impecable. Un primer CV debe incluir tus prácticas profesionales, servicio social o proyectos importantes. Recuerda que debe ser claro, breve y sin faltas de ortografía.
5. Aprovecha tu networking
Seguramente conoces personas que pueden ayudarte. Desde ahora deberás construir un círculo social profesional, el cual, te dará muchos beneficios laborales.
6. Aprovecha tus herramientas
El mundo digital será tu mejor aliado. Las redes sociales, los medios digitales, las páginas corporativas y las bolsas de trabajo online son herramientas que debes aprovechar.
7. Postúlate a vacantes afines
Enfócate en aplicar a empleos que encajen en tu perfil. Puedes comenzar con puestos de becario, trainees o empleos de medio tiempo. Si no cumplen con tus expectativas, no te desesperes, debes comenzar con los cimientos de tu carrera laboral.
8. Prepárate para las entrevistas
Crea una estrategia para tus primeras entrevistas. Las reglas más importantes son: llegar puntual, vestir bien, cuidar tu lenguaje corporal y haber investigado previamente sobre la empresa y la vacante.
9. No te compares
Enfócate en tu búsqueda de empleo sin estar al pendiente de otros. Tal vez tus compañeros de universidad lleven la delantera, pero no significa que seas menos. Concéntrate en tu objetivo, recuerda que cada camino es diferente.
10. Continúa estudiando
Adquiere nuevas habilidades que puedan ayudarte. Busca cursos de inglés, diplomados o incluso analiza la posibilidad de una maestría. La preparación constante te dará más y mejores herramientas.
Recuerda que lo importante es no desesperarse; tu determinación,
perseverancia y actitud será lo que te abra las puertas del éxito.
¡Felicidades!