De acuerdo a una encuesta aplicada recientemente por OCCMundial, la mayoría de las personas consideran que los créditos educativos parecen ser una opción viable para continuar con sus estudios académicos.
Sin embargo, sólo 8 de cada 100 han adquirido uno ¿A qué debe?
Mucho se habla del desconocimiento que las personas tienen acerca del concepto llamado “crédito educativo”, ya que inmediatamente se relaciona con altas tasas de interés, plazos largos y tediosos, trámites muy burocratizados entre otras cosas, pero la realidad es que no se conoce mucho sobre ellos.. ¡hasta ahora!
Origen natural de un crédito… educativo.
Este tipo de créditos tienen su origen dese el momento en el que un estudiante o profesionista tiene el deseo latente de comenzar, continuar o terminar sus estudios de nivel superior pero que por alguna razón les es complicado cubrir una colegiatura mensual (todos hemos pasado por eso), sobre todo hablando de Universidades de gran prestigio, donde las mismas pueden llegar hasta los 25,000 pesos mensuales, increíblemente.
Esta opción educativa tiene como objetivo principal cubrir total o parcialmente los gastos relacionados con el proceso educativo, sin embargo, cada institución o responsable, utiliza distintas condiciones que muchas veces se basan en contratos con clausulas de varias hojas de extensión, donde también muchas veces los requisitos sobre pasan a los beneficios al final del día.
Como mayoría, las personas con interés en alguna licenciatura estarían dispuestos a pagar una colegiatura mensual máxima de alrededor de 1,500 pesos mensuales; para una maestría aproximadamente de mil pesos y 750 pesos para aquellos que desean estudiar un curso o diplomado.
La buena noticia es que existen allá afuera variadas opciones de créditos educativos que buscan, antes que nada, generar un impacto social, otorgándolos con cero comisiones o intereses, trámites sencillos y con mínimos requerimeintos, una gran opción es la que OCCEducación te ofrece con su nuevo programa OCCEstudiaMás, donde por encima de todo se busca un impacto social para nuestro país, dale una checada a los beneficios y déjanos tus comentarios:
1. Paga acorde a tus posibilidades mes con mes (a partir de 1,500 pesos) y finaliza el pago del crédito pagando exactamente lo mismo (o menos) que si realizaras el trámite directamente con la Universidad.
2. Estudia hoy y paga hasta en 72 meses.
3. Contrato de crédito sin garantías de ninguna especie y sin avales.
4. Descuentos especiales por pago puntual o anticipado.
5. Plan de pagos especial y único en México libre de interés.
Son muchas las oportunidades educativas que existen para obtener todos aquellos logros profesionales con los que siempre has soñado, pero lo que la decisión está en ti. Te invitamos a gozar de las grandes oportunidades de crecimiento que un crédito educativo ofrece, como el programa OCCEstudiaMás y algunos otros en el mercado.
Por nuestra parte, seguro tenemos una oferta educativa que te interese, revisa la lista completa de aquellos que iniciarán en este mes y el próximo en el siguiente botón y pide más información o compártela con un amigo que pueda interesarle.