¿Llevas mucho tiempo buscando trabajo y acudiendo a entrevistas sin resultado?
Descubre si estás utilizando la técnica adecuada para convencer al reclutador de que eres su mejor opción.
La mayoría de las personas tenemos un concepto equivocado de las entrevistas laborales. ¿No les ha pasado que se sienten sumamente nerviosos días antes de la misma?
Esto es porque tenemos la visión de que una entrevista laboral, es casi como un interrogatorio policiaco, donde nos sentimos sospechosos en vez de “candidatos aptos”, pero entonces ¿Cómo debemos comportarnos?
Repasando el libro de Ron Fry, “101 Preguntas inteligentes para formular en su entrevista de trabajo”, tal como lo dice el nombre, nos habla sobre no sólo responder las preguntas que nos hacen los reclutadores, sino también tener la iniciativa de formularles preguntas que podrían incrementar nuestra empatía con el mismo.
Según el autor, existen 5 preguntas precisas que los entrevistadores desean saber sin excepción:
1. ¿Puede usted hacer el trabajo? Aquí se habla de si cubrimos con las capacidades específicas que buscan, experiencia, habilidades, etc.
2. ¿Hará usted el trabajo... Buscando una respuesta que denote que lo realizarás mejor que los demás candidatos entrevistados.
3. ¿Aceptará usted el empleo si se lo ofrezco? Donde el entrevistador quiere saber cuán deseosos estamos del puesto…. o si estamos tan desesperados que aceptaríamos ¡Cualquier empleo!
4. Cumple perfectamente los requerimientos y lo veo muy motivado, ¿Cree que se adaptará al esto del grupo? En este nivel, se busca medir nuestra capacidad de trabajo en equipo, ya que resulta determinante en cualquier situación.
5. ¿Me hará quedar como un genio por recomendarlo o contratarlo? ¿O tus errores pondrán en peligro su trabajo?
Las respuestas a estas 5 cuestiones dejarán entrever tus fortalezas y debilidades. Dar respuestas concisas, directas y positivas dará la oportunidad de que demuestres tus conocimientos y capacidades. Pero siempre, al finalizar una entrevista, el reclutador te preguntará si tienes alguna duda o si todo quedo claro, y es ahí cuando puede entrar ¡tu actuación estelar!
Primeramente debes pedirle permiso al reclutador para formular las primeras dos preguntas, y cuando él te lo permita, se habrá creado un flujo donde no tendrás que preguntarle nuevamente.
Lo interesante aquí es que te muestres interesado en la empresa, por lo que anterior a la entrevista, debes investigar bien cuál es su misión, valores, y pilares fundamentales. Las preguntas que hagas deben ir estructuradas de acuerdo al puesto por el que postulas.
Te dejamos 5 claves para que el reclutador note un interés de tu parte, incrementando la empatía (dirigiéndose al entrevistador)
1. ¿Hay algo más que usted considere vital que sepa sobre las expectativas acerca de la compañía y el puesto al que estoy postulando?
2. ¿Cuáles son las principales metas del puesto y cuántas personas se encuentran en el departamento al que me incorporaría?
3. ¿Podría detallarme cómo sería mi actividad diaria, de manera que pueda comenzar con alguna planeación que eleve la productividad en sus procesos?
4. ¿Cuáles son las prioridades que tendría que encarar de forma inmediata en el puesto que me ofrecen?
5. ¿Considera que debo saber algo más con respecto a esta compañía?
Desde el punto de vista de este experto de fama internacional, el formular preguntas al entrevistador es la base de una buena entrevista laboral, fundamentando que “¿Cómo se puede tomar una de las decisiones más importantes de su vida, como trabajar en esa empresa, sin saber más?”