Los 10 mejores tips para impulsar tu vida profesional

Vida profesional

La vida profesional no  es tan complicada como muchos piensan. Si buscas la palabra “consejo” en Google tendrás más de 40 millones de resultados en menos de un segundo; si quieres saber cuál es su definición en Wikipedia, no la encontrarás: aunque parezca mentira, aún nadie la ha escrito en ese portal.

Si necesitas tips para desarrollar tu vida laboral, ¡enhorabuena!, aquí los tienes.

1. No omitas el título de tu currículo

¡Cuántas dudas hay alrededor de este documento! Con frecuencia olvidamos el encabezado de nuestro CV, y es más útil de lo que crees.

2. El 90 % de la comunicación que transmitimos no es verbal sino gestual

Es una de las destrezas más importantes cuando interactuamos. Escuchar antes de hablar o hacer contacto visual mientras dialogas son prácticas que puedes desarrollar.

3. Trabajar y estudiar genera buenas impresiones en los reclutadores

Obtener experiencia profesional mientras cursas una carrera habla de alguien organizado, disciplinado y responsable que puede demostrar eso en su currículo.

4. Más del 50 % de las personas falla en los test psicométricos. Resuélvelos con astucia

Evita pensamientos negativos, no mientas, lee bien las instrucciones, ¡conócelos! –puedes realizar el de OCCMundial gratis y con resultados al instante (hazlo aquí).

5. Los mexicanos pasan cerca de 5 horas diarias en internet. Lo pueden aprovechar en su CV

En ese tiempo conectado a la web es posible aprender gratis otros idiomas, explotar los tutoriales en Youtube o inscribirse a las funcionales webinars.

6. Los mapas mentales incrementan un 30 % de tu productividad

Tienes mucho más imaginación y creatividad de la que crees, sólo que tal vez no la has plasmado de forma atractiva en tu vida, tus estudios y tu carrera profesional.

Averigua los beneficios de esta maravillosa herramienta.

7. 3 de cada 4 reclutadores visualizan el comportamiento de los candidatos en las redes sociales. Aprovéchalo e impresiona a las empresas

Con el auge de estas plataformas digitales, no debería sorprendernos cómo las compañías las utilizan para encontrar y reclutar talento.

Proyecta una imagen profesional en tus perfiles de Facebook y Twitter y sé más competitivo con estas recomendaciones.

 

8. Hay 5 maneras de impulsar tu carrera si no has ingresado aún a la universidad

Aprender un conocimiento especializado, buscar un empleo del área en la que te interesa estudiar, realizar voluntariado… Puedes enriquecer tu vida laboral desde otros ángulos.

 

9. ¿Ya pensaste qué conocimientos pedirá tu carrera en el futuro?

Si crees que el futuro debería preocuparle a todos menos a ti, podrías terminar pasmado. La comida 3D, el uso de las monedas virtuales o los psicólogos tecnológicos son algunos de los pronósticos para diversas profesiones en unos años.

10. Los cerebros adultos son capaces de identificar más rápido la idea central de un tema al estudiar

Considerar a la edad como un obstáculo para aprender es un gran error. En realidad, lo que importa es la voluntad para seguir estudiando. De acuerdo con un estudio publicado por el Journal of Cognitive Neurosciencie, con el paso del tiempo tu habilidad para analizar y resolver problemas es mejor.

 

https://www.instagram.com/p/COA1jUTJWbn/?utm_source=ig_web_copy_link