Cómo enfrentar tus miedos [Infografía]

El miedo es la sensación de angustia provocada por la presencia de un peligro real o imaginario.  Una fuerte situación nos puede dejar con este sentimiento. Aprende a superarla. 

Es normal sentir miedo después de una experiencia tan fuerte [como un sismo] sin embargo, cuando esta emoción comienza a impedir nuestras actividades cotidianas, hay que buscar ayuda.

Características del miedo:

  • Sensación de vulnerabilidad y desprotección
  • Estado de alerta, tensión y ansiedad
  • Sensación de impotencia
  • Alteración del sentido de la realidad

Atención psicológica después del sismo. ¿A dónde acudir si necesitas ayuda?

¿Cómo vencer el miedo?

1.- Conoce y reconoce tus miedos. Distingue de dónde salieron, en qué momento son más fuertes y tus reacciones a ellos.

2.- Conecta con tus fortalezas; desarrolla habilidades, aumenta tu autoestima, siéntete seguro de ti mismo.

3.- Enfréntate a tus miedos. En lugar de evitarlo, exponte a eso que temes. La mayoría de los miedos solo viven en tu cabeza.

4.- Platica sobre tus miedos; ya sea con algún amigo, familiar o en terapia. Al escucharte a ti mismo hablar sobre eso, te darás cuenta de lo que en realidad estás temiendo.

Recomendaciones para los empleados en momentos de contingencia