¿Sabes cuáles son las prestaciones de ley en otros países?

Prestaciones de ley en otros paises OCCMundial

Si tienes interés en trabajar en el extranjero, una buena idea es ir conociendo las prestaciones de ley en otros países, ya que esto podría serte de ayuda al momento de tomar una decisión.

Como su nombre lo indica, las prestaciones de ley son beneficios que las empresas deben de dar a sus empleado de forma obligada, es decir, no pueden prescindir de ellas.

En México tenemos varias prestaciones de ley (vacaciones y prima vacacional, aguinaldo, seguridad social, utilidades, días de descanso, prima dominical, licencia de maternidad, licencia de paternidad, etc.), pero ¿sabemos cómo es en otros países?

¿Cuáles son las prestaciones de ley en otros países?

Quizá parezca poco creíble, pero la realidad es que varios países comparten prestaciones de ley muy parecidos (más de lo que podríamos imaginar)

Por ejemplo, ¿cuán diferente crees que sean las prestaciones en Canadá? 

  • Cuentan con permiso por cuidados a familiares que tenga una enfermedad grave o se encuentre en riesgos, es por hasta 8 semanas, pero sin goce de sueldo. 
  • Permiso por fallecimiento de un familiar directo, tienen 3 días de permiso para ausentarse, pero sólo se te paga 1.
  • En los días por vacaciones sí nos llevan algo de ventaja, ya que a partir de que cumplen el primer año de servicio y hasta el quinto, reciben 2 semanas de vacaciones, después del 6to. año son 3 semanas.
  • Licencia por maternidad de 17 semanas, siempre y cuando la mamá haya laborado por al menos 6 meses consecutivos.
  • Y las licencias para los padres de un recién nacido, tienen hasta 5 semanas de permiso.

Perú

En este país los trabajadores acceden a las prestaciones después de trabajar 3 meses y 15 días, y comparten algunas similitudes con México (como jornada laboral o descansos), pero  en algunos beneficios sí nos lleva algo de ventaja.

  • Para las vacaciones, cuentan con 30 días por año.
  • Tienen un seguro de desempleo que se les entrega en mayo y noviembre.
  • Forman parte del reparto de utilidades.
  • Después de trabajar por 4 años con la misma empresa, tienen derecho a recibir un seguro de vida.

Guatemala

Y sí, también compartimos algunas características laborales, como descanso de 1 día a la semana, o las prestaciones básicas, sólo que sí están un poco encima de las nuestras:

  • Después del primer año de trabajo, tienen derecho a 15 días hábiles de descanso.
  • El aguinaldo que perciben debe ser del monto de un mes de sueldo y se entrega la mitad en la primera quincena de diciembre y la otra parte en la segunda quincena de enero.
  • Por ley, reciben una bonificación anual que equivale a un mes de salario, y les es entregado durante julio.

Francia

Todos tenemos la creencia de que los países europeos son más flexibles con sus empleados, ¿y qué crees? que parece ser cierto:

  • Francia otorga permisos de 2 días y medio con derecho de goce de sueldo, por cada mes trabajado.
  • Las licencias por maternidad son de 16 semanas.
  • A los padre se les dan 11 días para estar con su recién nacido (18 días si son 2 o más bebés).

La mayoría de los países contempla las necesidades básicas, como el seguro social, dar vacaciones, bonos o aguinaldo, y aunque hay países que ofrecen un poco más a sus empleados, recuerda que es lo que marca la ley en cada país, y existen empresas que dan prestaciones superiores a la ley, por lo que puedan dar más beneficios a sus colaboradores.

¿Qué otras prestaciones de ley en otros países conoces?