Desarrollar e implementar procesos de manufactura competitivos y rentables en la planta con base en la filosofía Lean manufacturing, Core Tools y normativa aplicable
Establecer mejoras en los procesos con el objetivo de disminuir perdidas o desperdicios en las líneas de producción
Analizar y mejorar continuamente los procesos de fabricación de juntas de motor, identificando oportunidades para reducir costos, aumentar la eficiencia y mejorar la calidad del producto.
En cada fase del APQP, el Ingeniero debe elaborar y emitir la información técnica de soporte al proceso; Diagrama de Flujo, AMEF de proceso, Métodos estándar de trabajo, Hojas de Operación estándar, Instrucciones de Operación, Lecciones de un solo punto, y demás documentación aplicable al proceso.
Evaluar el desempeño de líneas y células de manufactura, así como analizar el impacto de las mejoras implementadas. Con el propósito de asegurar la continuidad de nuestros procesos y competitividad de los productos.
Generar informes técnicos sobre el desempeño de la producción, indicadores clave de rendimiento (KPI) y resultados de proyectos de mejora continua. Presentar recomendaciones basadas en análisis de datos.
En el ERP (SAP) debe gestionar la carga de estructuras a segundo nivel, rutas de fabricación de un producto, factores de consumo y estándares de producción
Soporte al departamento de proyectos y de ingeniería del producto en la ejecución de cada una de las fases del APQP
Introducción de nuevos equipos y procesos de manufactura para potenciar el desarrollo tecnológico de la organización.
Investigar, proponer e implementar tecnologías y herramientas innovadoras que mejoren la productividad y calidad de la planta, como automatización, control numérico, entre otros.
Recuerda que ningún reclutador puede pedirte dinero a cambio de una entrevista o un puesto. Asimismo, evita realizar pagos o compartir información financiera con las empresas.