Metro de la CDMX: tips para sobrevivir a las terribles inundaciones

En las líneas del metro de la CDMX, además de pasar aplastones, empujones, malos olores y todo lo que hay dentro del caótico mundo que está debajo de nuestras calles, también se viven inundaciones ocasionadas por las lluvias y la falta de mantenimiento.

Por eso, hoy quiero platicarte sobre las 5 estaciones que más problemas tienen y, además, te dejaré unos pequeños consejos para que no vivas estresado.

Líneas del metro de la CDMX que se inundan

Línea 3 (Indios Verdes – Universidad)

Esta línea, con 21 estaciones, es la que ha tenido más daños ocasionados por las lluvias. En redes sociales podemos encontrar videos de personas sufriendo las consecuencias de los aguaceros.

Muchos usuarios han tenido que ser rescatados ya que de verdad es un caos total.

Línea A (Peñón Viejo, Acatitla y Santa Martha)

Las inundaciones en esta línea son ocasionadas principalmente por el exceso de basura que se genera día con día. Esa falta de mantenimiento y de conciencia por parte de los usuarios hacen que las coladeras se desborden y en momentos de lluvia provoquen grandes inundaciones.

líneas del metro

Línea 12 (tramo Atlalilco – Tláhuac)

La lluvia ha provocado siniestros dentro de la estación, para ello se han ofrecido alternativas de transporte, como el tren ligero (terminal Xochimilco – estación Xotepingo). ¡Puede ser una buena opción!

Línea B (Ciudad azteca – Buenavista

Por tanta agua, se tuvo que suspender el servicio de esta línea por unas horas —el año pasado— Provocando congestionamiento vehicular y la histeria de los usuarios.

Línea 5 (Pantitlán – Politécnico)

El Sistema de Transporte Colectivo ha tomado medidas drásticas para disminuir las inundaciones. Una de ellas fue realizar limpieza profunda en esta línea, instalando nuevas guías de desagüe e impermeabilización.

líneas del metro

Recomendaciones para sobrevivir en las líneas del metro

1- Busca alternativas

Tal vez para muchos no es opción dejar de tomar el metro; sin embargo, puedes intentar buscar diferentes alternativas. Por ejemplo, pide un aventón —si alguien vive cerca de tu casa—o busca otras opciones de transporte, como el Metrobús. Tiene diferentes líneas, pero algunas coinciden con las del metro.

2- Ropa adecuada

Vístete lo más cómodo posible, si puedes llevar jeans, ¡hazlo! Utiliza zapatos que no se dañen con el agua y que puedan mojarse. Lleva paraguas, impermeable y bolsas de plástico -por si las moscas. No cargues cosas de valor o que se puedan dañar con las lluvias. En el caso de las mujeres, es recomendable llevar una mochila que no se dañe y que sea muy práctica de utilizar.

5 consejos para evitar el estrés post-lluvia

3- ¡No tires basura!

Tal vez esta recomendación es muy obvia, pero además de no tirar basura, intenta recoger lo que puedas durante el trayecto. No te quitará mucho tiempo y estarás aportando un granito de arena.

4- Toma el tiempo

SI tienes la oportunidad de ajustar tu horario laboral, pídele a tu jefe entrar antes y salir un poco más temprano que todos los demás.  Tal vez, ¡le ganes a la lluvia!

Probablemente este problema de inundaciones (tanto en el metro como en las calles) no se solucione de la noche a la mañana. Se trata de empezar con nosotros mismos, dejar de tirar basura. Es poco, pero ayuda.

Si has tenido una experiencia  así dentro del metro, compártenos tu historia y la solución que tomaste para sobrellevar la situación