3 cosas sobre tu celular a tener en cuenta

¿Incluso comiendo pones más atención a tu celular? ¿Cada 15 segundos lo revisas? ¿Entras en pánico cuando está a punto de morir tu batería, si no tienes señal o cuando lo olvidas en casa?

Si contestaste que sí a alguna de las preguntas anteriores, es posible que tengas cierto grado de dependencia hacia tu celular, lo que puede traerte problemas en el trabajo y vida personal.

Para ello te mostramos 3 señales de que tu relación con el celular puede no ser tan sana y también cómo solucionarlo.

1.- Duermes con él o muy cerca de él

Hoy en día, ¿quién no utiliza la alarma de su celular para despertar? Bueno, pues eso no justifica el hecho de mantenerlo muy cerca de ti cargándose o incluso ponerlo bajo la almohada.

En primer lugar se han reportado incidentes donde un fallo en la electricidad ha ocasionado serios accidentes, además esto es un indicio de que lo último que haces antes de dormir es consultar tu celular… ¿no crees que tenga algo que ver con esas noches de insomnio?

La solución:

Una buena idea es ponerlo lejos de ti para que al sonar la alarma por la mañana tengas que levantarte a apagarla, lo que te ayudará  a despertar del todo. 

2.- Es lo primero que revisas al despertar

¿Apenas estás abriendo un ojo cuando ya estás checando tus notificaciones o actualizando tus estados? Ten presente que por las mañanas la vista es más sensible y si le agregas a esto una luz bastante brillosa, el daño que le provocas a tus ojos es considerable.

La solución:

Empieza tu día viendo tus prioridades, las que importan de verdad y que te darán energía para llevar tu día al 100. Desayuna, toma una ducha, convive con tu familia y una vez que estés listo, ponte si quieres a revisar tu vida digital o los pendientes del trabajo.

3.- No te separas de él

Hablando de tu vida digital, debes tener muy en cuenta que este concepto es precisamente eso: una vida diferente de la real. Así que cuando te encuentras acompañado, comiendo, en una junta del trabajo, intenta no depender tanto de él.

La solución:

Ok, entendemos que hoy en día puede ser algo vital para ti y tu trabajo, sin embargo verás que no pasa nada si dejas de mirar unos momentos su pantalla. Convivir con los que te rodean o conocer físicamente nuevas personas te brindará un networking increíble que poco puede compararse a una virtual.

Recuerda que el uso excesivo del celular ocasiona algunos problemas para tu salud.

Por más “smart” que sea tu dispositivo, sabemos que tú eres más inteligente. Ellos son sólo herramientas que nos facilitan las cosas, pero no son indispensables.