Importante empresa del sector tecnológico, procurando soluciones digitales para la compañía en sus diferentes áreas de negocio, donde lo esencial es el núcleo con las personas que impulsan el futuro, que abren nuevos caminos y que cambian las reglas del juego, se encuentra en la búsqueda de un DESARROLLADOR BACKEND JAVA
Ofrecemos:
Salario nominal $34,000 a $36,000 NETOS dependiente de experiencia
Prestaciones de ley y superiores
Trabajo de forma hibrida en Benito Juarez, CDMX
Requisitos:
Más de 5 años de experiencia en desarrollo backend con Java (Spring Boot, JPA, Hibernate, etc.).
Experiencia en proyectos de migración de código a versiones modernas de Java (Java 11, 17 o superior).
Sólido manejo de CICD con Jenkins, scripting con Groovy o Shell, y despliegue en entornos cloud u on-premise.
Conocimiento avanzado de herramientas como SonarQube, JUnit, Mockito, Git, Docker.
Experiencia aplicando prácticas DevSecOps y aseguramiento de calidad y seguridad desde el pipeline.
Conocimiento en patrones de arquitectura moderna (Hexagonal, Microservicios, DDD deseable).
Dominio de herramientas de gestión de versiones y flujo Git (GitHub Flow, GitLab Flow, Git Flow)
Actividades:
Liderar la migración de código legado hacia Java 17 o superior, evaluando compatibilidad, mejoras y riesgos técnicos.
Aplicar buenas prácticas de programación: principios SOLID, clean code, patrones de diseño, refactorización y modularización del código.
Diseñar y mantener pipelines de integración y despliegue continuo (CICD) en Jenkins u otras plataformas para productos Java.
Asegurar una cobertura mínima del 90 en pruebas unitarias, incluyendo pruebas de integración automatizadas.
Monitorear la calidad del código con SonarQube, garantizando una calificación A en la escala SQALE.
Garantizar que el producto esté libre de vulnerabilidades críticas, altas, medias y bajas, utilizando herramientas de análisis estático de seguridad (ej. Fortify, SonarQube, Snyk, Checkmarx).
Aplicar buenas prácticas de seguridad en el ciclo de desarrollo de software (OWASP, validaciones, autenticación segura, manejo de sesiones, etc.).
Gestionar de forma eficiente el código fuente usando herramientas como GitHub, GitLab o Bitbucket, asegurando ramas limpias, buenas prácticas de branching y merge requests.
Colaborar en la documentación técnica y decisiones de arquitectura del producto.
Actuar de forma proactiva proponiendo soluciones técnicas orientadas a facilitar y optimizar la migración.
Mantener un buen nivel de comunicación con el equipo de desarrollo, QA, DevOps y líderes técnicos para asegurar la alineación de objetivos y prioridades
POSTULARSE CON CV ADJUNTO Y ACTUALIZADO
Recuerda que ningún reclutador puede pedirte dinero a cambio de una entrevista o un puesto. Asimismo, evita realizar pagos o compartir información financiera con las empresas.