Categoría:Tecnologías de la Información - Sistemas
Subcategoría: Pruebas - Control de calidad
Educación mínima requerida: Universitario sin titulo
Detalles
Contratación:
Permanente
Horario:
Tiempo completo
Espacio de trabajo:
Híbrido
Descripción
Título del Puesto: Analista de Pruebas / QA Tester
Modalidad: Híbrido
Ubicación: Ciudad de México (sector seguros)
Horario: Lunes a viernes
Fecha de ingreso: Inmediata
Duración del proyecto: De acuerdo con desempeño
Esquema: No aplica personal a cargo
Sueldo mensual neto: $22,000.00
Descripción General del Puesto:
Profesional responsable de comprobar la calidad del software mediante la elaboración y ejecución de planes de prueba, garantizando que las funcionalidades cumplan con las especificaciones del requerimiento.
Responsabilidades Principales:
Análisis, diseño, construcción y ejecución de casos de prueba.
Seguimiento de historias de usuario (HU) con el equipo de negocio.
Presentación de resultados y demostraciones (DEMO) con IT y negocio.
Revisión y validación de requisitos funcionales y técnicos.
Diseño y ejecución de pruebas manuales y automatizadas.
Detección, documentación y seguimiento de defectos.
Análisis de métricas de calidad y elaboración de reportes.
Propuestas de mejora en procesos de pruebas y calidad.
Participación en reuniones ágiles: daily, planning, review, retrospectiva.
Aseguramiento del cumplimiento de normativas internas y externas.
Requisitos:
Escolaridad: Licenciatura concluida.
Experiencia: Mínimo 3 a 5 años en puestos similares, preferentemente en sector seguros.
Conocimientos funcionales:
Fundamentos de calidad, SDLC/STLC.
Tipos y técnicas de pruebas (regresión, integración, exploratorias, etc.).
Conocimientos generales de GCAyE, LSP y línea de negocio EB (Employee Benefits).
Validación de datos con SQL básico y pruebas con Postman.
Familiaridad con Jenkins, GitLab CI y DevOps.
Herramientas:
Gestión de pruebas: TestRail, Zephyr, Xray, PractiTest.
Gestión de defectos: Jira, Bugzilla, Azure DevOps.
Trabajo en equipo y colaboración interdisciplinaria.
Enfoque al cliente y orientación a resultados.
Proactividad y adaptación al cambio.
Aprendizaje continuo y mejora constante.
Recuerda que ningún reclutador puede pedirte dinero a cambio de una entrevista o un puesto. Asimismo, evita realizar pagos o compartir información financiera con las empresas.