Diseñar, liderar y operar una estrategia integral de seguridad patrimonial para la protección de personas, instalaciones, procesos, y activos críticos de la empresa a nivel nacional. Garantizar altos estándares de vigilancia y control, la operación eficiente del personal de seguridad (interno y externo) y la gestión profesional de riesgos e incidentes, alineando las políticas de seguridad con la operación del negocio y el bienestar del personal.
Responsabilidades principales
1. Estrategia y liderazgo
Diseñar e implementar el Plan Maestro de Seguridad Patrimonial para los sitios de la organización
Alinear la estrategia de seguridad con los objetivos de la empresa, considerando entornos rurales y urbanos ubicados en distintos sitios en la región del bajío.
Gestionar un equipo amplio y multifuncional de más de 250 elementos de seguridad distribuidos por regiones y turnos.
2. Gestión operativa del personal
Coordinar, supervisar y evaluar al personal de seguridad interna y proveedores de vigilancia externa.
Definir estructura, roles, rutas, turnos, descansos, cobertura y reemplazos de vigilancia.
Desarrollar procesos de reclutamiento, capacitación, evaluación, rotación y retención del personal de vigilancia.
3. Seguridad física e infraestructura
Supervisar el diseño y mantenimiento de sistemas de CCTV, control de accesos, alarmas, cercas perimetrales y vigilancia
Garantizar la cobertura estratégica de vigilancia en puntos críticos (entradas/salidas, patios, bodegas, campos, oficinas, transporte).
Implementar rondines digitales, bitácoras inteligentes y monitoreo centralizado en tiempo real.
4. Gestión de riesgos e incidentes
Realizar análisis de riesgos periódicos y establecer protocolos de respuesta ante incidentes (robos, sabotajes, disturbios, desastres naturales, etc.).
Dirigir la investigación de incidentes y elaborar reportes ejecutivos para Dirección General.
Mantener coordinación estrecha con autoridades municipales, estatales y federales en temas de seguridad pública, legal y operativa.
5. Administración de recursos y presupuesto
Administrar el presupuesto de seguridad patrimonial, incluyendo contratistas, tecnología, mantenimiento y capacitación.
Establecer y dar seguimiento a KPIs de eficiencia, cobertura, respuesta y satisfacción interna.
Supervisar contratos y evaluaciones de desempeño de proveedores de seguridad privada.
6. Cultura de seguridad
Impulsar una cultura preventiva de seguridad a nivel organizacional.
Desarrollar campañas internas de concientización, formación y mejora continua en seguridad patrimonial y protección de instalaciones.
Perfil profesional requerido
Formación:
Licenciatura terminada en Seguridad, Criminalística, Administración, Ingeniería, Derecho o afín.
Deseable Maestría en Seguridad Corporativa, Gestión de Riesgos, Alta Dirección o MBA.
Certificaciones deseables: ASIS (CPP), CPO, ISO 28000, AMESP, OSHA, TAPA, BASC, etc.
Experiencia:
Mínimo 10 años de experiencia en seguridad patrimonial en empresas con operación industrial, agroalimentaria, retail o logística.
5 años liderando equipos grandes (más de 100 personas).
Experiencia probada en diseño y operación de sistemas complejos de seguridad física y vigilancia.
Conocimiento profundo de legislación aplicable, normatividad en protección patrimonial y protocolos de crisis.
Habilidades clave:
Liderazgo estratégico y operativo
Toma de decisiones bajo presión
Planeación y organización de recursos
Análisis de riesgo y pensamiento sistémico
Gestión de talento y equipos operativos
Comunicación efectiva y negociación
Integridad, firmeza, confiabilidad y enfoque ético
Recuerda que ningún reclutador puede pedirte dinero a cambio de una entrevista o un puesto. Asimismo, evita realizar pagos o compartir información financiera con las empresas.