Este rol es clave para garantizar ambientes laborales seguros y saludables. Aquí te comparto un resumen del perfil ideal:
?? Objetivo del puesto
Prevenir riesgos laborales y proteger la integridad física de los trabajadores.
Asegurar el cumplimiento de normativas de seguridad e higiene.
Promover una cultura de prevención dentro de la organización.
?? Conocimientos requeridos
Normativas locales y nacionales de seguridad y salud laboral.
Manejo de equipos de medición de riesgos (sonómetros, detectores de humo, etc.).
Redacción de informes técnicos y protocolos de seguridad.
??? Responsabilidades principales
Realizar inspecciones periódicas de instalaciones.
Capacitar al personal en el uso de equipo de protección personal (EPP).
Investigar incidentes y proponer medidas correctivas.
Supervisar el manejo de materiales peligrosos.
Coordinar auditorías internas y externas.
?? Formación y experiencia
Técnico o licenciatura en Seguridad e Higiene, Ingeniería Industrial, Ambiental o afín.
Certificación en primeros auxilios.
Experiencia mínima de 1 a 2 años en roles similares.
?? Habilidades clave
Comunicación efectiva para capacitar y sensibilizar al personal.
Atención al detalle para detectar riesgos potenciales.
Resolución de problemas en situaciones de emergencia.
Trabajo en equipo y liderazgo preventivo.
Certificaciones en México
DC-3 STPS: Constancia de habilidades laborales avalada por la Secretaría del Trabajo y Previsión Social. Se obtiene tras cursos alineados a las NOMs (Normas Oficiales Mexicanas).
CONOCER (SEP-STPS): Certificaciones basadas en estándares de competencia, como:
EC0391.01: Verificación de condiciones de seguridad e higiene.
EC0397.01: Vigilancia del cumplimiento normativo.
EC0449: Gestión de servicios preventivos de seguridad y salud.
ISO 45001 Introducción: Curso sobre el sistema de gestión de seguridad y salud en el trabajo.
Ofrecemos: comedor
Fondo de ahorro
Vales de despensa
seguro de vida
y de ley.
Recuerda que ningún reclutador puede pedirte dinero a cambio de una entrevista o un puesto. Asimismo, evita realizar pagos o compartir información financiera con las empresas.