Necesitamos de un ANALISTA DE MEJORA CONTINUA, valoramos el talento y el compromiso de nuestro equipo, ofreciendo un ambiente de trabajo colaborativo y oportunidades de crecimiento profesional.
El Analista de Mejora Continua es responsable de la supervisión y seguimiento al cumplimiento de procesos internos con el objetivo de garantizar la calidad del servicio a los beneficiarios de la institución.
Requisitos del puesto
Estudios profesionales en Ingeniería Industrial, Lic. en Procesos Industriales o carreras afines.
Experiencia mínima de 2 años en el puesto.
Deseable 2 años de experiencia en el ámbito de las actividades del sector de las organizaciones de la sociedad civil.
Herramientas y metodologías de mejora continua (Lean, Six Sigma, etc.).
Responsabilidades del puesto
Supervisar y dar seguimiento al cumplimiento de procesos internos que garanticen la calidad del servicio a los beneficiarios de la institución.
Implementar y auditar procesos internos para garantizar la calidad de los servicios proporcionados a los beneficiarios.
Monitorear el cumplimiento de los procedimientos establecidos, asegurando su alineación con los objetivos institucionales.
Revisar y analizar informes institucionales para verificar consistencia, precisión y cumplimiento de estándares de calidad.
Diseñar e implementar estrategias de mejora continua en los procesos administrativos y operativos para lograr los objetivos de la institución.
Identificar oportunidades de mejora en los procesos de la empresa.
Proponer e implementar estrategias de mejora continua basadas en análisis de datos y necesidades organizacionales.
Desarrollar e implementar estrategias para optimizar la eficiencia y la productividad.
Colaborar con equipos multidisciplinarios para implementar soluciones innovadoras.
Coordinar la documentación de procesos optimizados y asegurar su difusión en la organización.
Realizar análisis de datos y generar informes para evaluar el impacto de las mejoras implementadas.
Brindar capacitación y retroalimentación a las áreas de la institución para fortalecer la calidad del trabajo realizado.
Diseñar programas de capacitación enfocados en el cumplimiento de estándares y calidad institucional.
Brindar retroalimentación constructiva a las áreas operativas y administrativas para fomentar la mejora en sus actividades
Realizar reuniones periódicas con las áreas involucradas para evaluar el impacto de las estrategias implementadas
Elaborar reportes periódicos sobre el estado de los procesos internos y el impacto de las iniciativas de mejora.
Coordinar la implementación de medidas correctivas en caso de detectar desviaciones en los procesos.
Prestaciones y beneficios adicionales
Seguro de vida.
SGMM.
Vales de despensa.
Descuentos empresariales.
Apoyo en estudios profesionales.
Aguinaldo de 30 días.
Prima vacacional del 100%.
Fondo de ahorro para el retiro.
Caja de ahorro.
Esquema híbrido de trabajo.
Oportunidades de desarrollo profesional y crecimiento dentro de la empresa.
Ambiente de trabajo colaborativo.
Recuerda que ningún reclutador puede pedirte dinero a cambio de una entrevista o un puesto. Asimismo, evita realizar pagos o compartir información financiera con las empresas.