Subdirector Comercial Nacional – Sector Microfinanzas
OBJETIVO DEL PUESTO:
Diseñar, liderar y ejecutar estrategias comerciales innovadoras a nivel nacional para el sector de microfinanzas, con enfoque en el crecimiento sostenible, rentabilidad de las sucursales y fortalecimiento del impacto social. Impulsar el uso de herramientas digitales e inteligencia artificial para optimizar la toma de decisiones estratégicas y operativas.
Escolaridad: Ingeniería Industrial, Actuaría, Economía. Licenciatura Económico-administrativas. Deseable: Maestría en Dirección Comercial, Innovación o Ciencia de Datos.
Idioma: Inglés Avanzado (Fluido)
Ubicación: CDMX, con disponibilidad para viajar constantemente.
PRINCIPALES FUNCIONES:
Definir y dirigir la estrategia comercial nacional con base en inteligencia de negocios y análisis predictivo.
Implementar modelos de analítica avanzada para la visualización de datos, proyección de desempeño y detección de oportunidades comerciales.
Gestionar equipos comerciales de alto desempeño mediante liderazgo estratégico, coaching y metodologías ágiles.
Fomentar una cultura de innovación continua en productos, procesos y canales de atención.
Supervisar la implementación y uso de herramientas digitales, incluyendo plataformas de inteligencia artificial y CRM.
Establecer planes de expansión, eficiencia operativa y rentabilidad por región.
Diseñar e implementar programas de incentivos basados en analítica de desempeño y comportamiento.
Desarrollar modelos predictivos o de machine learning.
Coordinar pruebas piloto de productos digitales, asegurando escalabilidad y adaptación al entorno regulatorio.
Colaborar con áreas de Riesgos, Tecnología, Innovación y Digital Banking para garantizar el alineamiento estratégico.
EXPERIENCIA
Mínimo 8 años liderando equipos comerciales en sector financiero (microfinanzas).
Experiencia comprobada en transformación digital, adopción de IA y analítica comercial.
Gestión de equipos de más de 500 personas y operaciones de alcance nacional.
CONOCIMIENTOS
Regulación financiera y bancaria.
Herramientas de visualización de datos (Power BI, Tableau, Looker).
Modelos predictivos y proyectivos aplicados a cartera, colocación y cobranza.
Diseño y evaluación de modelos comerciales innovadores.
Plataformas de automatización comercial y CRM inteligentes.
COMPETENCIAS
Visión estratégica de negocios
Innovación aplicada
Pensamiento analítico y crítico
Liderazgo transformacional
Comunicación persuasiva
Gestión del cambio
Enfoque en resultados y métricas
OFERTA
· Sueldo base por arriba de mercado.
· Bono por cumplimiento de Objetivos.
· Prestaciones Bancarias
Recuerda que ningún reclutador puede pedirte dinero a cambio de una entrevista o un puesto. Asimismo, evita realizar pagos o compartir información financiera con las empresas.