Liderar la estrategia, planificación, desarrollo e implementación de iniciativas de Inteligencia Artificial (IA) dentro de la organización. El objetivo es generar valor tangible al negocio a través de la optimización de procesos, mejora en la experiencia del cliente y fortalecimiento de la toma de decisiones basada en datos.
Responsabilidades Principales
Diseñar y liderar la hoja de ruta de IA alineada a los objetivos estratégicos del negocio.
Coordinar equipos multidisciplinarios (TI, Ciencia de Datos, Marketing, Logística, Operaciones).
Gestionar proyectos de IA: detección de oportunidades, diseño, desarrollo, pruebas, implementación y escalamiento.
Supervisar el desarrollo e integración de modelos de machine learning en procesos clave del negocio.
Evaluar y seleccionar tecnologías, proveedores y herramientas de IA.
Comunicar resultados a distintos niveles (operativos y directivos) de forma clara y accionable.
Monitorear tendencias e innovaciones tecnológicas aplicables al retail en México y LATAM.
Promover una cultura de innovación y adopción tecnológica en la organización.
Requisitos del Puesto
Escolaridad:
Licenciatura terminada en Ingeniería en Sistemas, Ciencias Computacionales, Tecnologías de la Información o afines.
Maestría en Ciencia de Datos o MBA con enfoque tecnológico (deseable).
Certificaciones en IA (Google AI, Microsoft AI Engineer, etc.) y metodologías ágiles (Scrum Master, PMI, CRISP-DM, etc.).
Experiencia:
Mínimo 5 años en áreas de TI, analítica o transformación digital.
Mínimo 2 años liderando proyectos de IA o analítica avanzada.
Deseable experiencia en el sector retail (mayorista o minorista), preferentemente en México o LATAM.
Habilidades Técnicas
Lenguajes y herramientas: Python, SQL, TensorFlow, Power BI, Azure Machine Learning, AWS SageMaker.
Machine Learning y AI: Conocimientos sólidos en Machine Learning, Deep Learning y Procesamiento de Lenguaje Natural (NLP).
Arquitectura de datos: Diseño y gestión de arquitecturas de datos, procesos ETL y consumo de APIs.
Visualización de datos: Experiencia en herramientas de visualización como Power BI o similares.
Metodologías de trabajo: Manejo de metodologías ágiles como Scrum o Kanban.
Plataformas en la nube: Experiencia con servicios en la nube para despliegue de modelos (Azure, AWS).
Integración de soluciones: Capacidad para integrar modelos de IA en procesos operativos y comerciales.
Evaluación tecnológica: Evaluación y selección de herramientas, proveedores y tecnologías de IA.
Comunicación de resultados: Habilidad para presentar hallazgos técnicos y estratégicos a distintos niveles de la organización.
Inglés 80%
Recuerda que ningún reclutador puede pedirte dinero a cambio de una entrevista o un puesto. Asimismo, evita realizar pagos o compartir información financiera con las empresas.