Empresa líder en su giro busca: Supervisor/a de Control Presupuestal
Requisitos:
Lic. en Finanzas, Contaduría o Administración
Experiencia de 3-4 años en puestos similares
Inglés avanzado
Disponibilidad para viajar
Principales responsabilidades:
Solicitud de cambios en la estructura financiera
Movimientos de presupuesto
Implementación de controles para el correcto uso de recursos asignados.
Principales actividades a realizar:
Administración de presupuesto Opex y Capex.
Administrar y registrar el presupuesto en sistema SAP de acuerdo con el presupuesto autorizado y los movimientos presupuestales solicitados
Asesorar y capacitar a los usuarios de presupuesto, respecto a uso de recursos y salvaguardar los lineamientos de políticas y procesos, promoviendo el uso de cuentas y centros de costos correctos
Validar los movimientos presupuestales solicitados, así como la documentación necesaria para cada movimiento, resguardar la información respecto a excesos, traspasos y/o reserva de presupuestoar gantizando que la información este de acuerdo con la política de control presupuestal
Controlar el uso de recursos, garantizar el cumplimiento de la política de control presupuestal y demás políticas que salvaguarden el uso de recursos informando al usuario respecto a los lineamientos establecidos para el control de Opex y Capex.
Supervisar las Órdenes de compra por provisionar dando seguimiento con los usuarios para su registro en tiempo y forma de acuerdo a políticas y procesos
Generar reportaje de presupuesto para los dueños de centros de costos, y equipos financieros, dando visibilidad de los movimientos de presupuesto oportunamente para la toma de decisiones oportuna
Informar y reportar incidencias de presupuesto respecto al uso de recursos, así como incumplimientos de políticas o procesos establecidos. Tanto a los dueños de centros de costos, y equipos financieros. Garantizando el correcto uso correcto de recursos.
Ubicación: Querétaro
Recuerda que ningún reclutador puede pedirte dinero a cambio de una entrevista o un puesto. Asimismo, evita realizar pagos o compartir información financiera con las empresas.