El Supervisor de Construcción es la persona responsable de que las diversas actividades en un proyecto de construcción se lleven a cabo. Para lograrlo, coordina al personal involucrado y supervisa la obra en campo, realizando también funciones administrativas y de planeación. Las funciones del supervisor de obra se centran en vigilar el aspecto normativo, técnico, administrativo y de seguridad de un proyecto de construcción.
Principales actividades:
Gestión delegación e instrucción del personal.
Generación, control y seguimiento a los cambios solicitados por el área de ingeniería.
Coordinar y supervisar la ejecución de proyectos conforme a la ingeniería.
Identificación y aseguramiento del cumplimiento de las normativas oficiales y del cliente.
Administración y organización de los proyectos.
Estudiar modificaciones del proyecto, buscar, elaborar y proponer y/o discutir soluciones técnicas alternativas.
Gestión, trámite y control de cambios y permisos.
Cumplimiento al catálogo base de conceptos de los proyectos.
Supervisión de la seguridad, higiene, protección patrimonial y ambiental.
Control de la planificación, programación y ejecución del proyecto y en el seguimiento de estas.
Colaborar en la definición y desarrollar y soportar la aplicación del Plan de Calidad para la Obra eventualmente.
Asegurar recibir la documentación técnica de los proyectos.
Realización de reporte de avance de acuerdo con los requerimientos del proyecto (diario, semanal, mensual).
Realizar análisis y desviaciones de costos, tiempo y recursos del proyecto.
Trato con clientes y proveedores.
Requisitos:
Egresados de Ingeniería Civil, arquitectura, mecánica, eléctrica y afines a proyectos de construcción.
Al menos 5 años de experiencia previa en supervisión de proyectos de construcción.
Interpretación y validación de manuales, documentos regulatorios, permisos y planos.
Manejo de software de diseño (Autocad, Solidworks).
Manejo de software de proyectos.
Manejo de paquetería Office.
Dominio de sistemas eléctricos de combustible (equipo de gasolineras) y obra civil.
Inglés intermedio.
Competencias:
Orientación a Resultados.
Análisis de problemas.
Toma de decisiones.
Comunicación efectiva.
Liderazgo.
Planeación y organización.
Seguimiento y control.
Recuerda que ningún reclutador puede pedirte dinero a cambio de una entrevista o un puesto. Asimismo, evita realizar pagos o compartir información financiera con las empresas.