Compañía con operción internacional busca Supervisor de Infraestructura para su corporativo CDMX
El candidato ideal, habla inglés avanzado, tiene amplia experiencia en administración de Consola de Azure,( Active Directory. Windows Server, VMware, MS Office, y Cisco Meraki), Experiencia en administración de servicios Cloud
Cuenta con conocimiento comprobado en arquitecturas de comunicación y redes LAN y WAN y ha liderado equipos de trabajo a distancia
La función principal del puesto es: Garantizar la continuidad operativa de la infraestructura tecnológica en la empresa, tal como servidores, redes de Comunicaciones LAN y WAN, telefonía fija y móvil, soporte a computadoras, y uso de software especializado para brindar soporte a usuarios finales.
Funciones Generales:
Supervisión y liderazgo de equipos de trabajo enfocados a infraestructura en corporativo y plantas.
Gestión administrativa con proveedores correspondiente a pagos de servicios y soporte.
Resolver problemas de redes informáticas y hardware usando software de soporte y siguiendo las pautas de escalamiento establecidas, para garantizar que los problemas se resuelvan de manera oportuna.
Mantener actualizados los sistemas de respaldo para servidores y equipo de cómputo.
Desarrollar documentación de procesos de sistemas incluyendo diagramas de arquitectura.
Cumplir y superar los estándares de volumen de problemas e incidencias con equipos de cómputo.
El mantenimiento a dispositivos electrónicos computadoras, teléfonos, impresoras, como parte de su responsabilidad diaria.
Demostrar una comprensión integral de múltiples plataformas de software fáciles de usar.
Construir una buena relación con el cliente sondeando, escuchando y ofreciendo soluciones que resuelvan los problemas de los clientes.
Brindar un servicio al cliente rápido, preciso y amigable, asegurando que los clientes se sientan apoyados y valorados.
Comunicar e informar los problemas de los clientes internos dentro del negocio para educar e informar a la gerencia.
Documentar e informar sobre actividades y proyectos en el sistema de gestión de relaciones con clientes.
Utilizar un proceso de revisión centrado con el cliente y basado en las necesidades para educar a los clientes sobre buenas prácticas.
Participar en la escucha activa con las personas que llaman, confirmar o aclarar información y gestionar la llamada de acuerdo con la formación.
?
Recuerda que ningún reclutador puede pedirte dinero a cambio de una entrevista o un puesto. Asimismo, evita realizar pagos o compartir información financiera con las empresas.