Gestión de proyectos bajo metodologías ágiles y tradicionales (PMI, Scrum, Kanban).
Planificación y programación detallada para asegurar cumplimiento de tiempos y entregables.
Gestión de recursos humanos y materiales, optimizando su utilización para maximizar la eficiencia.
Análisis financiero y presupuestal, con capacidad para controlar costos y rentabilidad.
Gestión de riesgos, identificación temprana de obstáculos y establecimiento de planes de mitigación.
Documentación y reportería ejecutiva, asegurando trazabilidad y transparencia en todo el ciclo de vida del proyecto.
Habilidades Interpersonales (Soft Skills):
Comunicación efectiva con todos los niveles de la organización, facilitando la colaboración entre áreas.
Liderazgo inspirador, promoviendo la motivación, compromiso y desarrollo del equipo.
Resolución de conflictos de manera empática y objetiva.
Pensamiento crítico y resolución de problemas, aportando soluciones innovadoras y prácticas.
Alta adaptabilidad frente a cambios organizacionales, tecnológicos o del entorno.
Conocimientos Específicos:
Profundo conocimiento del sector de seguros, sus procesos, regulaciones y desafíos operativos.
Capacidad para adaptarse e impulsar proyectos dentro de la cultura organizacional, fomentando el sentido de pertenencia y alineación estratégica.
Habilidades de Gestión Adicionales:
Gestión del cambio, acompañando a las personas y procesos en la transición hacia nuevas formas de trabajo.
Formación y desarrollo de equipos, promoviendo el crecimiento profesional y el fortalecimiento de capacidades dentro del equipo de proyecto.
Recuerda que ningún reclutador puede pedirte dinero a cambio de una entrevista o un puesto. Asimismo, evita realizar pagos o compartir información financiera con las empresas.