Liderar, profesionalizar y consolidar el área jurídica del corporativo, estableciendo un sistema de gestión legal preventivo, ordenado, eficiente y alineado al cumplimiento de obligaciones normativas, contractuales, laborales y de gobernanza.
Responsabilidades principales:
Coordinar y supervisar el equipo jurídico interno.
Asesorar legalmente a las diferentes áreas de la empresa en temas corporativos, contractuales, laborales, fiscales, regulatorios, entre otros.
Elaborar, revisar y negociar contratos, convenios, y otros documentos legales.
Gestión de actos notariales, compraventas, poderes, asambleas, y trámites ante el Registro Público de Comercio (RPC) y el Registro Público de la Propiedad (RPP).
Diseño e implementación de estrategias legales para empresas familiares o de estructura mixta.
Supervisión del cumplimiento normativo, fiscal y legal en general.
Atención a procesos y formatos ante PROFECO y cumplimiento de la NOM-247-SE-2021.
Reportes de operaciones conforme a la Ley Federal para la Prevención e Identificación de Operaciones con Recursos de Procedencia Ilícita (LFPIORPI).
Requisitos:
Escolaridad:
Licenciatura en Derecho (indispensable).
Posgrado preferente en Derecho Corporativo o Derecho Inmobiliario.
Experiencia mínima de 5 años en:
Posiciones similares, preferentemente en empresas del giro inmobiliario.
Estrategias legales para empresas familiares o mixtas.
Cumplimiento normativo y fiscal.
Actos notariales, compraventas, trámites en RPC/RPP.
Sector inmobiliario, comercial o de servicios.
Manejo de la NOM-247-SE-2021 y la Ley Federal de Protección al Consumidor.
Reportes y cumplimiento conforme a LFPIORPI.
Conocimientos técnicos:
Derecho corporativo e inmobiliario.
Marco normativo aplicable al sector servicios e inmobiliario.
Gestión ante autoridades como PROFECO, RPC, RPP.
Habilidades clave:
Análisis jurídico.
Liderazgo y toma de decisiones.
Comunicación efectiva y orientación a resultados.
Ofrecemos:
Sueldo competitivo ( en base a experiencia)
Prestaciones de ley y superiores.
Estabilidad laboral y oportunidades de desarrollo profesional.
Recuerda que ningún reclutador puede pedirte dinero a cambio de una entrevista o un puesto. Asimismo, evita realizar pagos o compartir información financiera con las empresas.