Hace 2 días
Supervisor de Obra
Si el reclutador te contacta podrás conocer el sueldo
Sobre el empleo
Detalles
Contratación:
PermanenteHorario:
Tiempo completoEspacio de trabajo:
PresencialDescripción
Beneficios
Prestaciones de ley (IMSS, vacaciones, aguinaldo)
Excelente ambiente de trabajo
Estabilidad laboral
Descripción
COORDINADOR DE OBRA
GENERALIDADES DEL PUESTO
Garantizar los requisitos de la construcción supervisando de forma profesional y de acuerdo a las especificaciones técnicas y procedimientos constructivos del fabricante y de la ingeniería desarrollada para cada etapa del proyecto, documentando con protocolos de pruebas y resultados de laboratorio los avances de cada trabajo en particular apegándose en todo momento a las especificaciones del proyecto y cuidando que se cumplan las variables de costo, tiempo y calidad.
DESCRIPCIÓN DE RESPONSABILIDADES
Funciones de campo
1 Cumplimiento del horario de trabajo, fomentando en todos los compañeros y subordinados el respeto a la puntualidad.
2 Revisar oportunamente y con la suficiente anticipación que toda la información necesaria para trabajar en campo esté completa y autorizada para construcción.
3 Validar con el Líder de Proyecto comentarios, información faltante, discrepancias y observaciones que puedan afectar el proyecto.
4 Con el apoyo del Líder de Proyecto, pero bajo su responsabilidad, deberá recibir y revisar la cuantificación total del proyecto de acuerdo al catálogo de conceptos del presupuesto base en un plazo razonable según aplique al proyecto.
5 Elaborar el programa de obra detallado desde la planeación hasta un máximo de los primeros 10 días de inicio de obra, para que el Líder de Proyecto lo revise y lo valide con la Dirección General para la autorización de éste.
6 Elaborar una lista con la fuerza de trabajo necesaria para arrancar la obra y solicitar al líder del Proyecto el apoyo para el suministro de la misma.
7 Validar los requerimientos materiales necesarios para iniciar los trabajos solicitando al Líder de Proyecto la requisición de los mismos en el sistema previsto para ello.
8 Solicitar siempre la autorización del Líder de Proyecto para iniciar el trazo y nivelación, para el desplante de la cimentación, el de los muros, los cortes y/o los rellenos necesarios.
9 Vigilar la calidad de los materiales que se suministran a la obra, rechazándolos cuando no cumplan con ella y/o haciendo las anotaciones pertinentes en las remisiones correspondientes, notificando siempre a Compras, Presupuesto y Líder del Proyecto.
10 Vigilar constantemente la calidad de los trabajos realizados por los destajistas, subcontratistas y el personal de casa, trabajos tales como trazos, plomos, niveles, ejes, cotas, troquelados de cimbras, apuntalamientos, medidas de claros para ventanas, para puertas, vibrados y apariencia de los colados, instalaciones previas ya sean eléctricas, hidrosanitarias, aire acondicionado, etc.
11 Coordinar, con el apoyo del departamento de Compras, el mantenimiento y/o reparación de la herramienta y del equipo que se encuentra en la obra, ya sea propiedad de la empresa o rentado, reportando de inmediato cuando el equipo sea desocupado, para que sea dado de baja ante el proveedor o pueda ser asignado a otra obra.
12 Promover y mantener el orden, el respeto y la limpieza en la obra, cuidando siempre la buena imagen de sí mismo y de la empresa y reportando de inmediato al Líder de Proyecto o a Dirección General cualquier anomalía y/o cualquier queja o insatisfacción de algún cliente.
13 Promover, vigilar y coordinar que se cumplan las normas de seguridad, de acuerdo al reglamento vigente.
Es su responsabilidad que la obra cuente con el equipo de seguridad necesario y que éste se utilice buscando siempre evitar al máximo el riesgo de un accidente.
14 Supervisar que las actividades realizadas por los operadores y subcontratistas cumplan con los procedimientos constructivos y especificaciones de calidad en cada etapa de la obra, reportando al Líder de Proyecto cualquier conflicto, falla grave, y/o anomalía que se estuviera presentando en la misma.
15 Comunicación efectiva y constante con el Líder de Proyecto y todo el equipo de trabajo.
Funciones administrativas
16 Identificación clara de los planos que componen el proyecto (cimentación, estructura, albañilería, acabados, carpintería, cancelería, etc)
17 Revisión periódica (mínimo dos veces a la semana) al programa de obra para detectar oportunamente los atrasos y/o riesgos de atrasos, buscando así prevenirlos o remediarlos. Realizar, además, como mínimo, un corte semanal del programa de obra con el Líder del Proyecto.
18 Conocimiento total del presupuesto base, precios unitarios, programa de obra y alcance a ejecutar.
19 Revisión constante de la fuerza de trabajo necesaria para cumplir con el programa de obra y solicitud oportuna al Líder de Proyecto para reforzar con más recursos, tanto de mano de obra como de equipo, cuando sea necesario.
20 Elaborar semanalmente los soportes necesarios para entregarlos al Líder de Proyecto, quien se encargará de elaborar la requisición de pago correspondiente (Cliente y Contratista), apoyándolo en todo momento con las dudas, aclaraciones y/o ampliaciones que surgieran en el proceso de elaboración y de revisión de dicha requisición .
21 Deberá estar al tanto de los inventarios de almacén manteniendo el stock de materiales necesario para quince días de trabajo como mínimo y si las condiciones de espacio y seguridad en la obra no lo permiten se deberá mantener material suficiente para las actividades de una semana.
22 Cuantificación y/o validación de los materiales e insumos necesarios para la ejecución de los trabajos correspondientes a un plazo de al menos quince días. En coordinación con el Líder de Proyecto asignar un día fijo de la semana para la requisición del total de materiales e insumos que se necesiten para este fin. Deberá tomar en cuenta los tiempos del departamento de compras para el suministro de los diferentes tipos de materiales a partir de recibir la requisición correspondiente.
23 Evaluación objetiva y periódica (semanal o quincenalmente) del desempeño tanto del personal de casa,
como de los destajistas y subcontratistas (disposición, puntualidad, calidad y rendimiento).
24 Llenar el reporte semanal por cada equipo que sea utilizado en la obra, ya sea de renta o propiedad de la empresa, registrando actividades realizadas, horas efectivas, consumo de combustible, observaciones, etc.
25 Documentar la asistencia del personal operativo, así como, la del personal de destajistas, y subcontratistas.
26 En coordinación y con la autorización del Líder de Proyecto deberá registrar diariamente en la bitácora de obra, los eventos importantes de la misma (registro de avances, tiempos muertos o actividades que no se puedan realizar por cualquier causa no imputable a la empresa, cambios y/o adiciones al proyecto, trabajos extraordinarios, previsiones, advertencias, observaciones, etc.). Recabar en bitácora la firma de los involucrados o de sus representantes en obra.
27 Tomará fotografías digitales periódicamente (dependiendo del avance y/o de la relevancia) de los trabajos, avances, detalles y/o sucesos más relevantes, para entregarlas al Líder de Proyecto quién se hará cargo del archivo correspondiente y de anexarlas a las estimaciones del cliente, cuando éste así lo requiera.
28 Elaborar las órdenes de cambio, para trabajos fuera del presupuesto base, deberá pedir el apoyo inmediato al Líder de Proyecto para que tome las medidas pertinentes.
29 Será responsable de llevar el control de la gente (nuevos trabajadores, baja de personal) en conjunto con la Administración para las altas y bajas ante el IMSS, así como, solicitar las altas de IMSS a cada contratista (de acuerdo al riesgo de trabajo).
30 Llevar registro ordenado y periódico de rendimientos reales observados de mano de obra en campo para retroalimentar al departamento de Presupuestos.
31 Mantener el control y registro semanal de las actividades realizadas tanto por personal de casa como las del personal de destajistas y de subcontratistas.
32 Deberá informar y apoyar al Líder de Proyecto en la elaboración del registro semanal y acumulado de todos los conceptos extraordinarios (Órdenes de Cambio) que se pagan a los destajistas y subcontratistas, así como, los que ejecuta el personal de casa, con la finalidad de retroalimentar al departamento de presupuestos y cobrarlos al cliente si es que aplica.
33 Reportar al Líder de Proyecto cualquier anomalía o falta al código de ética de la empresa.
34 Revisión de proyecto (cruce de planos de todas las disciplinas) en coordinación con el Líder de Proyecto informando las discrepancias que resulten de esta revisión.
35 Apoyo al Líder de Proyecto en la planeación de la obra de principio a fin.
Escolaridad mínima:
Licenciatura.
Carrera:
Arquitectura.
Experiencia:
3 años en construcción residencial.
Sexo: Indistinto.
Rango de edad: 25 a 35 años.
HABILIDADES Y COMPETENCIAS
Comunicación efectiva y liderazgo
Trabajo en equipo y apertura a nuevas formas de trabajar.
Capacidad de análisis y anticiparse a eventos.
Proactivo.
Integro.
CONOCIMIENTOS
Office
Autocad
Neodata
Ubicado en Monterrey, NL, Zona Sur de la Ciudad.
ID: 20593091
Refina la ubicación de tu búsqueda
Refina la ubicación de tu búsqueda