Garantizar el cumplimiento de las normativas de seguridad y salud en el trabajo en el sitio de construcción, mediante la implementación de políticas, programas de prevención, inspecciones y formación continua, con el fin de prevenir accidentes y minimizar riesgos laborales.
Responsabilidades Principales
Supervisar la correcta aplicación de las normas de seguridad e higiene en obra (STPS, NOMs, etc.).
Realizar inspecciones periódicas en campo para identificar riesgos y proponer acciones correctivas.
Elaborar y actualizar el Programa de Seguridad y Salud en el Trabajo del proyecto.
Gestionar permisos de trabajo especiales (trabajos en altura, espacios confinados, soldadura, etc.).
Capacitar al personal en temas de seguridad, uso de EPP, evacuación, primeros auxilios, etc.
Investigar incidentes, accidentes y cuasi-accidentes, generando reportes y planes de acción correctiva.
Verificar el uso adecuado de equipo de protección personal (EPP) y condiciones seguras de maquinaria y herramientas.
Coordinar simulacros de emergencia y establecer protocolos de respuesta ante contingencias.
Llevar el control documental requerido por autoridades laborales y aseguradoras.
Colaborar con contratistas y subcontratistas para asegurar que cumplan con los estándares de seguridad.
Requisitos del Puesto
Escolaridad:
Ingeniería en Seguridad Industrial, Ingeniería Civil, Ambiental, o afín.
Diplomados o certificaciones en Seguridad e Higiene (STPS, OSHA, etc.) deseables.
Experiencia:
Mínimo 2 años en seguridad en obras de construcción.
Experiencia con contratistas, normas oficiales mexicanas (NOMs), procedimientos de trabajo seguro.
Conocimientos Técnicos:
Legislación laboral y ambiental aplicable.
NOMs aplicables a la construcción.
Identificación y evaluación de riesgos.
Manejo de brigadas de emergencia y primeros auxilios.
Paquetería Office y software de seguridad (opcional: AutoCAD, BIM para planos de evacuación, etc.).
Habilidades:
Liderazgo y comunicación efectiva.
Capacidad de análisis y solución de problemas.
Trabajo en equipo y bajo presión.
Organización y disciplina.
Recuerda que ningún reclutador puede pedirte dinero a cambio de una entrevista o un puesto. Asimismo, evita realizar pagos o compartir información financiera con las empresas.