El Líder de Seguridad Vial es responsable de implementar y gestionar sistemas de seguridad vial. Se requiere experiencia en análisis de riesgos, conocimiento de la Ley de Tránsito en Guanajuato y manejo defensivo. El candidato ideal tendrá facilidad para comunicarse y trabajar con grupos de trabajo.
Perfil del puesto:
Licenciatura en derecho o afín (Trunca o concluida)
2 años en giro de transporte o logística
Conocimiento en Ley de Tránsito del Estado de Guanajuato.
Responsabilidades del puesto:
Auxiliar en la capacitación de colaboradores en temas relacionados a seguridad y educación vial, prevención de siniestros y funcionamiento de tableros de control, plataformas o aplicaciones desarrollados para el seguimiento de la seguridad vial.
Monitorear y reportar periódicamente el cumplimiento de los indicadores de desempeño de seguridad vial establecidos por Corporativo, la Unidad de Negocio y/o cliente.
Realiza la investigación de la causa raíz de los siniestros viales y el desarrollo y seguimiento de los comités de seguridad vial.
Comunicar los resultados de la investigación de la causar raíz y planes de acción derivados a corporativo, gerencia general y cliente en caso de que lo requiera.
Colaborar con las iniciativas, programas o campañas de concientización de prevención de siniestros e importancia y prioridad de la seguridad vial en todos los colaboradores de la Unidad de Negocio.
Advertir en el momento a todo colaborador que este incurriendo en actos inseguros viales que puedan concluir en un siniestro vial y en caso de reincidir comunicar a Capital humano para que sean aplicadas las medidas disciplinarias correspondientes.
Crear matrices de riesgos de las rutas considerando todos los factores que influyen en los siniestros (humano, vehículo, entorno y organización).
Asegurar la calibración y uso de equipos tales como alcoholímetros y dopaje.
Beneficios:
Pago quincenal
Fondo de ahorro
Vales de despensa
Prestaciones de Ley
Recuerda que ningún reclutador puede pedirte dinero a cambio de una entrevista o un puesto. Asimismo, evita realizar pagos o compartir información financiera con las empresas.