Diseñar, implementar y administrar programas de compensación (salarios, bonos, incentivos) y beneficios (seguros, vales, fondos de ahorro, planes de retiro, etc.).
Evaluar la efectividad de los paquetes de beneficios en términos de satisfacción del empleado y retorno de inversión.
Análisis y Estrategia:
Realizar análisis de mercado (benchmarking) y participar en encuestas salariales para garantizar la competitividad externa de la empresa.
Valuar puestos utilizando metodologías establecidas (por ejemplo, KF, Mercer) y análisis de descripciones de puesto para asegurar la equidad interna.
Colaborar con la dirección y otros equipos de RRHH para desarrollar estrategias de compensación efectivas que apoyen los objetivos organizacionales.
Elaborar propuestas salariales para la atracción y retención del talento.
Cumplimiento y Gestión:
Asegurar el cumplimiento de las leyes fiscales, laborales y de seguridad social relacionadas con la nómina y los beneficios.
Mantener y actualizar las bases de datos y sistemas de compensación.
Preparar informes periódicos sobre costos de nómina, beneficios y compensaciones.
Administrar y supervisar el proceso de nómina, verificando cálculos de salarios, deducciones, horas extras, etc. (en algunos casos, puede ser una función compartida con nómina).
Comunicación y Soporte:
Comunicar las políticas de compensación y beneficios a los empleados y resolver sus dudas.
Proporcionar apoyo durante los ciclos de revisión salarial y evaluación de desempeño.
Negociar con proveedores de beneficios para asegurar servicios de calidad y costos competitivos.
Habilidades y Competencias:
Habilidades Analíticas
Atención al Detalle
Comunicación Efectiva
Pensamiento Crítico y Resolución de Problemas
Habilidades de Negociación
Gestión del Tiempo y Organización
Discreción y Manejo de Información Confidencial
Dominio de Herramientas Tecnológica
?Formación Académica y Experiencia:
Educación: Licenciatura en Recursos Humanos, Administración de Empresas, Contaduría, Finanzas, Actuaría, Psicología Organizacional o campos afines.
Experiencia:
Generalmente se requieren de 2 a 5 años de experiencia en roles relacionados con compensaciones, nómina o beneficios.
Experiencia en análisis de compensaciones y participación en encuestas salariales es altamente valorada.
Conocimiento de metodologías de valuación de puestos (ej. Hay, Mercer).
Familiaridad con esquemas de compensación fija y variable.
Conocimiento de la legislación laboral y fiscal aplicable en materia de compensaciones.
Recuerda que ningún reclutador puede pedirte dinero a cambio de una entrevista o un puesto. Asimismo, evita realizar pagos o compartir información financiera con las empresas.