BlogPublicar vacante
Crea un CV

Buscar empleo

Limpiar filtros

Bolsa de trabajo compras y licitaciones Presencial - OCC

2 resultados

Ordenar por: Relevancia

Relevancia

Fecha

Gerente de licitaciones

$40,000 Mensual

Posición: Gerente de Licitaciones Giro de la empresa: Servicios Integrales de Salud Zona para trabajar: Lerma Horario: de lunes a jueves de 8 a 6, viernes 8 a 2 Principales funciones: Detecta ...

  • Prestaciones de ley
  • Plan de carrera y crecimiento
  • Plan de crecimiento personal y laboral
Humaniq Middle and Top...
Toluca, Edo. Méx.​
Bolsa de trabajo Humaniq Middle and Top Management

Especialista en licitaciones y precios unitarios

$35,000 - $40,000 Mensual

GRUPO ANDRADE, SOLICITA: "ESPECIALISTA EN LICITACIONES Y PRECIOS UNITARIOS". Zona de trabajo: Benito Juárez, CDMX. (A un costado de Metro Insurgentes Sur o MB Félix Cuevas). Requisitos: ...

TRASINMEX S.A. de C.V.
Benito Juárez, CDMX
  • 1

Hoy

Gerente de licitaciones

$40,000 Mensual

Humaniq Middle and Top Management en
Empresa verificada
Company logo

Sobre el empleo

Categoría: Ventas
Subcategoría: Ventas corporativas
Educación mínima requerida: Universitario titulado

Detalles

Contratación:

Permanente

Horario:

Tiempo completo

Espacio de trabajo:

Presencial

Beneficios

  • Prestaciones de ley
  • Plan de carrera y crecimiento
  • Plan de crecimiento personal y laboral

Descripción

Posición: Gerente de Licitaciones

Giro de la empresa: Servicios Integrales de Salud

Zona para trabajar: Lerma

Horario: de lunes a jueves de 8 a 6, viernes 8 a 2


Principales funciones:

  • Detectar licitaciones relevantes (por ejemplo, en Compranet u otros portales), evaluando su viabilidad técnica, financiera y estratégica.
  • Explorar portales gubernamentales especializados como Compranet, IMSS, ISSSTE, Diario Oficial y otras plataformas (públicas y privadas) para detectar nuevas oportunidades.
  • Configurar alertas personalizadas por sector (equipos médicos, servicios hospitalarios) y región, con filtros según requisitos técnicos y montos.
  • Descargar y examinar bases y pliegos de cada licitación, identificando fechas límite, requisitos, alcance, criterios de evaluación y factores clave de adjudicación
  • Evaluar alineación entre los requerimientos de la licitación y las capacidades de la empresa (tecnología, certificaciones, experiencia).
  • Determinar viabilidad técnica y financiera, comparando costos internos y plazo vs. presupuesto licitado.
  • Clasificar oportunidades por probabilidad de éxito (alta, media, baja) o importancia estratégica.
  • Asignar prioridad a aquellas más alineadas con objetivos de crecimiento, margen o expansión regional.
  • Iniciar comunicación con áreas clave (técnica, legal, finanzas, operaciones) para validar la factibilidad y precisar requerimientos, plazos o condiciones específicas.
  • Registrar datos relevantes: nombre de la licitación, plazos, requisitos clave, estado de análisis, responsable y fecha de decisión inicial Diario Oficial de la Federación.
  • Mantener trazabilidad de cada licitación, con registro de avances y alertas oportunas.
  • Generar informes periódicos sobre oportunidades analizadas, seleccionadas o descartadas.
  • Documentar motivos de descarte o selección, para refinar criterios futuros y mejorar la estrategia de licitaciones.


Diseño y ejecución de estrategia de propuesta:


  • Planificar el proceso (roles, cronogramas) y formular un enfoque ganador alineado con los objetivos corporativos.
  • Establecer metas específicas para cada licitación (p. ej., conseguir un contrato clave, penetrar en nuevos mercados o maximizar el margen).
  • Posicionar la oferta en términos de valor diferencial frente a la competencia (por calidad, tecnología, experiencia o servicio especializado).
  • Identificar y mapear a todos los actores involucrados en la licitación.
  • Asignar responsabilidades claras dentro del equipo licitador (técnico, comercial, legal, finanzas) para asegurar eficiencia y coordinación interna.
  • Elaborar la propuesta técnica detallada: alcance de servicios, innovaciones, recursos humanos y tecnología a emplear.
  • Desarrollar el costeo necesario para que la Dirección Comercial y Marketing pueda generar una propuesta económica competitiva, alineada al presupuesto del cliente sin sacrificar rentabilidad.
  • Crear un plan detallado con hitos clave: fechas de entrega internamente, revisiones, simulacros y entrega oficial.
  • Asegurar cumplimiento de plazos documentando revisiones, autorizaciones y aprobaciones en cada fase.
  • Identificar riesgos potenciales del proyecto (técnicos, regulatorios, logísticos o de reputación).
  • Evaluar impacto y probabilidad; elaborar estrategias de mitigación (diversificación de proveedores, respaldo técnico, garantías).
  • Preparar planes de contingencia ante eventualidades.
  • Garantizar que la propuesta cumpla con la normatividad aplicable (LAASSP, estándares sanitarios, certificaciones).
  • Validar aspectos legales, contractuales y regulatorios; involucrar al área jurídica para prevenir inconsistencias.
  • Realizar revisiones internas antes de la entrega: simulación de evaluación, talleres de coherencia técnica y económica, revisión legal.
  • Incorporar retroalimentación para optimizar la propuesta y anticiparse a posibles objeciones del evaluador o cliente.
  • Preparar materiales para juntas de aclaraciones o presentaciones formales: presentaciones visuales claras, argumentos diferenciadores, manejo de preguntas frecuentes.
  • Entrenar al equipo para comunicar con convicción y responder dudas críticas.
  • Monitorear el proceso de evaluación de la licitación: contestar aclaraciones adicionales e interactuar con evaluadores.
  • Si gana, apoyar la negociación contractual. Si no, analizar áreas de mejora para siguientes procesos.


Coordinación Interdepartamental:


  • Identificar todas las dependencias clave internas (ventas, técnica, legal, finanzas, operaciones, calidad, proveedores externos) que deben participar en cada licitación.
  • Definir y comunicar quién hará qué, cuándo y cómo, asegurando que cada área comprenda sus tareas y alcance dentro del cronograma general.
  • Establecer puntos de contacto, canales de comunicación internos y enlaces formales.
  • Elaborar el calendario de actividades por área: fechas límite para aportes técnicos, financieros, legales, etc.
  • Recordar internamente a los responsables sobre entregas clave, evitando contratiempos.
  • Convocar sesiones periódicas de estado, donde cada área informa avances, riesgos y necesidades; esto permite detectar bloqueos en tiempo real.
  • Registrar acuerdos, compromisos y seguimiento efectivo a cada tema pendiente.
  • Reunir contribuciones de todas las áreas para crear la propuesta técnica, económica y administrativa unificada.
  • Validar coherencia interna, cumplimiento de requisitos y calidad antes de la entrega final.
  • Notificar a áreas sobre eventos clave: juntas de aclaraciones, entregas, evaluaciones, fallos
  • Asegurar que el equipo esté informado sobre cambios en bases, comentarios de los evaluadores o requisitos adicionales.
  • Mediar discrepancias entre áreas (por ejemplo, técnica vs. finanzas) respecto a recursos, costos o plazos.
  • Reajustar plan de propuesta según prioridades estratégicas sin afectar tiempos.
  • Orientar a áreas no expertas en licitaciones sobre procedimientos, terminología y formatos requeridos.

Preparación y entrega de propuestas:

  • Reunir todos los documentos requeridos según las bases (identificación, actas, certificaciones, garantías, etc.) y ordenarlos según instructivos del pliego.
  • Gestionar formatos oficiales, incluidos los anexos técnicos y económicos, cuidando códigos, numeración y estructura.
  • Desarrollar la sección técnica: descripción del alcance de servicios, metodología, equipo humano, tecnología, tiempos y calidad.
  • Gestionar y trabajar de manera conjunta con el área correspondiente para calcular costos directos, indirectos y utilidades, ajustados al marco del presupuesto de la licitación.
  • Presentar una oferta competitiva pero rentable, desglosando partidas y asegurando cumplimiento de requisitos monetarios y de validez
  • Asegurar que cada documento cumpla requisitos formales: firmas, sellos, validaciones electrónicas (Firma Electrónica Avanzada/FIEL).
  • Verificar el cumplimiento de plazos, formatos (PDF o físico), garantías y condiciones legales, evitando riesgos de descalificación
  • Organizar la propuesta en sobres físicos (bien sellados y etiquetados) o en entornos electrónicos (plataforma Compranet/Compras MX) según lo establecido
  • Garantizar el envío puntual dentro de los límites establecidos; gestionar notificaciones o confirmaciones de recepción.
  • Ajustar errores, sancionar inconsistencias, verificar versiones y garantizar que el paquete esté completo y coherente.
  • Coordinar y redactar preguntas durante las juntas formales, y preparar documentación adicional o correcciones que surjan.
  • Asegurarse de que las subsanaciones (cuando el proceso lo permite) se integren correctamente y a tiempo.
  • Registrar cuándo se presentó la propuesta, qué versión se entregó, quién la presentó y bajo qué condiciones.
  • Mantener un archivo interno con copias, actas, acuses de recibo y evidencias de presentación.
  • Hacer seguimiento del proceso de evaluación: solicitar feedback, atender posibles aclaraciones y estar lista para presentarse en apertura pública o acto de fallo.

Gestión de negociaciones y aclaraciones:

  • Preparación de preguntas para juntas de aclaraciones
  • Recopilar inquietudes internas de áreas técnicas, legales, comerciales y financieras.
  • Redactar preguntas claras y precisas, alineadas con el texto de las bases, buscando mejorar o ajustar términos en favor de la empresa.
  • Asistir a las sesiones oficiales (presenciales o virtuales), respetando los requisitos (como pago de bases).
  • Presentar preguntas, reactivar dudas y solicitar aclaraciones sobre respuestas insuficientes.
  • Obtener el acta oficial de la junta, asegurando que incluya preguntas/respuestas completas y firmas correspondientes.
  • Direccionar la información de las actas entre todas las áreas relevantes para ajustar la propuesta técnica, económica y legal.
  • Atender requerimientos emergentes, complementando o corrigiendo documentos antes de la fecha límite.
  • Integrar subsanaciones de forma meticulosa, asegurando que cada modificación se refleje en la propuesta final.
  • Participar en negociaciones clave tras la pre adjudicación: precio, plazos, garantías, cláusulas de penalización .
  • Coordinar decisiones con áreas internas (finanzas, operaciones, legal) para asegurar condiciones favorables tanto técnica como financieramente.
  • Revisar modificaciones o aclaraciones en los documentos oficiales, asegurando cumplimiento con requisitos formales y legales.
  • Coordinar ajustes internos en la propuesta para incorporar cambios derivados de las aclaraciones.
  • Mantener contacto directo para aclaraciones adicionales, presentaciones o ajustes.
  • Atender solicitudes informales, asegurando una respuesta rápida y coordinada.
  • Registrar todas las interacciones (emails, actas, versiones ajustadas) en el archivo de la licitación.
  • Archivar evidencias de subsanaciones y negociaciones, por si son requeridos en auditorías o revisión posterior.
  • Minimizar riesgos de exclusión por errores formales o incumplimientos.
  • Mejorar condiciones contractuales mediante aclaraciones estratégicas.
  • Incrementar la competitividad y viabilidad técnica/económica de la propuesta.

Evaluación post-licitación y mejora continua:

  • Revisión inmediata y reunión post-licitación involucrando a todos los participantes clave para analizar fortalezas, debilidades y oportunidades de mejora.
  • Organizar todos los documentos: propuesta, RFP, correspondencia, actas, precios, feedback, clientes, etc.
  • Evaluar resultados: rentabilidad, alineación técnica con expectativas del cliente.
  • Comparar la oferta contra la ganadora (si es posible) para identificar brechas y puntos a mejorar
  • Solicitar feedback formal en caso de fallo; si se ganó, identificar expectativas del cliente para ejecución futura
  • Registrar de forma estructurada conclusiones y recomendaciones (p. ej., listas de verificación, plantillas de mejora).
  • Implementar cambios rápidos y planes a mediano/largo plazo con responsables y fechas límite .
  • Compartir aprendizajes con el equipo y realizar entrenamientos para evitar errores repetidos y aplicar buenas prácticas
  • Dar seguimiento a los planes de acción mediante reuniones recurrentes, asegurando que las mejoras se integren en el proceso.

Coordinar y desarrollar su equipo de trabajo:

  • Seleccionar, formar, coordinar e integrar su equipo de trabajo.
  • Definir en coordinación con capital cumano, acciones para mejorar las habilidades de su personal.
  • Gestionar reuniones de evaluación y seguimiento del desempeño del personal a su cargo.
  • Planear y dirigir las actividades que lleva a cabo el área de licitaciones.
  • Revisar y gestionar que las tareas asignadas sean ejecutadas de acuerdo con los procedimientos.
  • Generar registros e Indicadores en tiempo y forma.
  • Proponer, establecer y lograr los objetivos de su área.
  • .Asegurar el cumplimiento de las funciones propias del puesto de sus colaboradores.

Garantizar la integración de personal de nuevo ingreso de acuerdo con las políticas y estándares establecidos por la Empresa:

  • Crear en su equipo de trabajo una actitud de servicio y de solución a cualquier tipo de problema que se presente.
  • Administración del recurso humano a su cargo para alcanzar los objetivos particulares y generales.
  • Definir en coordinación con Capital Humano, acciones para mejorar las habilidades de su personal y generar planes de capacitación para complementar el conocimiento técnico del área.
  • Supervisar el adecuado desempeño del recurso humano a su cargo.
  • Definir, establecer y dar seguimiento a las estrategias de mejora para el logro de los objetivos del área.
  • Definir los indicadores de rendimiento del recurso humano a su cargo.
  • Asignar las funciones equilibradas en su área.
  • Gestionar la convivencia armoniosa en su área y con las áreas de le empresa.

Llevar a cabo todas las actividades descritas en los procedimientos y políticas del Sistema de Gestión de la Calidad.

  • Asegurar que el personal a su cargo cumpla y se alinee con el Sistema de Gestión de la Calidad
  • Mantener siempre un enfoque al cliente y la satisfacción de sus requisitos.
  • Participar cuando sea requerido, en acciones preventivas, correctivas y de mejora que sean implementadas en su área de trabajo.
  • Participar activamente en todos los eventos relacionados con el sistema de gestión de la calidad
  • Participar en los proyectos estratégicos y de mejora de la empresa
  • Participar y fomentar la mejora a los procesos actuales, para generar valor agregado a la empresa
  • Cumplir con los documentos del sistema de gestión de la calidad, e informar de cualquier posible cambio para su mejora
  • Cumplir con la política de calidad y los objetivos del SGC.
  • Participar, desarrollar y ejecutar acciones que contribuyan y aseguren el cumplimiento con las normas ISO 9001:2015

Mantener la confiabilidad y discreción de todos los temas relacionados con la Empresa.

Apoyar en funciones afines que le sean solicitadas por la Dirección General y el Consejo de Administración


Experiencia indispensable como Gerente de licitaciones en el Sector Salud


Ofrecemos:


Sueldo: $40,000 brutos + prestaciones de ley

Contratación inmediata


Si te interesa participar postúlate por éste medio y envía tu CV al whatsapp mencionado en los datos de contacto.


Recuerda que ningún reclutador puede pedirte dinero a cambio de una entrevista o un puesto. Asimismo, evita realizar pagos o compartir información financiera con las empresas.

ID: 20634589

Refina la ubicación de tu búsqueda

México

Ciudad de México, México

Benito Juárez, Ciudad de México, México

VER MÁS

Refina la ubicación de tu búsqueda

México

Benito Juárez, Ciudad de México, México

Toluca, Estado de México, México

Ciudad de México, México

Estado de México, México

Candidatos
Crea un CV
Inicia sesión
Preguntas frecuentes candidatos
ios
android
Empleos por clasificación
Vacantes por Estado
Vacantes por Ciudad
Vacantes por Categoría
Vacantes más buscadas
Vacantes por Contrato
Vacantes por Empresa
Buscar empleo en México y el mundo
Empresas
Busco talento / Publicar Anuncio
Ayuda para reclutadores
Preguntas frecuentes de reclutadores
OCC
Acerca de OCC
Blog
Trabaja en OCC
Ayuda

OCC D.R. © 1996-2025 Derechos reservados. Versión del sitio candy-serp@