Aún no hay resultados para tu búsqueda
Encontramos estas vacantes similares que podrían interesarte.
Refina la ubicación de tu búsqueda
Refina la ubicación de tu búsqueda
Aún no hay resultados para tu búsqueda
Encontramos estas vacantes similares que podrían interesarte.
Refina la ubicación de tu búsqueda
Refina la ubicación de tu búsqueda
Hoy
Ingeniero de supervisión geotécnica
$20,000 - $23,000 Mensual
Sobre el empleo
Detalles
Contratación:
PermanenteHorario:
Tiempo completoEspacio de trabajo:
PresencialBeneficios
Descripción
Propósito del Puesto
Supervisar la instrumentación y monitoreo geotécnico de presas de jales, interpretar los datos obtenidos para evaluar la estabilidad estructural y apoyar en el cumplimiento normativo de seguridad de presas.
Experiencia Requerida (4-6 años)
Al menos 4 años en monitoreo geotécnico e instrumentación de presas o depósitos.
Experiencia en proyectos de geotecnia aplicada a presas de agua o presas de jales, estabilidad de taludes.
Manejo de bases de datos de instrumentación geotécnica.
Conocimiento en software de monitoreo geotécnico y fotogrametría, deseable con conocimientos en pilotaje de dron.
Responsabilidades Específicas del puesto
Instrumentación y Monitoreo Geotécnico.
Supervisar la instalación, calibración y mantenimiento de instrumentación geotécnica en presas:
- Piezómetros (cuerdas vibrantes, eléctricos, Casagrande).
- Inclinómetros y extensómetros para monitoreo de desplazamientos.
- Estaciones GNSS para detección de movimientos diferenciales.
- Radar InSAR y LiDAR para control de deformaciones a gran escala.
- Monitoreo de filtraciones y calidad del agua.
Revisar e interpretar registros de datos para detectar anomalías o tendencias de falla.
Coordinar campañas de medición y toma de datos en campo.
Manejo de bases de datos de instrumentación geotécnica
Evaluación de desempeño de depósitos o presas.
Recorridos de Inspección de Seguridad de Presas (DSI) y definición de recomendaciones.
Elaborar informes técnicos detallados sobre el estado de seguridad de las presas monitoreadas.
Apoyar en auditorías y revisiones periódicas de seguridad estructural.
Gestión de Riesgos y Planes de Emergencia (Deseable)
Participar en la evaluación de modos de falla de presas (desbordamiento, inestabilidad de taludes, erosión interna).
Contribuir en la elaboración y actualización de Planes de respuesta a emergencia.
Requisitos Técnicos y Académicos
Educación: Licenciatura en Ingeniería Civil (Obligatorio), Especialidad o Maestría en Geotecnia
(Deseable).
Software:
Geotecnia: Slide, GeoStudio (deseable)
Monitoreo y GIS: GIS, InSAR, LiDAR, AutoCAD Civil 3D, QGIS, Google Earth, Global Mapper, Geomos
Programación: Python, Power BI (deseable)
Normativa y estándares:
México: NOM-141-SEMARNAT-2003, regulaciones de CONAGUA.
Internacionales: Boletines técnicos de ICOLD, ANCOLD y CDA,
HSRCM British Columbia (deseable).
Habilidades
Análisis crítico para la interpretación de datos geotécnicos y estructurales.
Trabajo en equipo interdisciplinario con geólogos, hidrólogos e ingenieros geotécnicos.
Capacidad de comunicación para elaboración de reportes técnicos y presentaciones ante el cliente.
Gestión de proyectos y supervisión de actividades en campo (Deseable)
Disponibilidad para trabajo en campo y visitas de inspección en proyectos en diferentes estados de la república.
ID: 20402199