Revisión y Conteo de Productos: Realizar conteos físicos periódicos de los productos en stock para verificar que coincidan con los registros en el sistema.
Recepción y Despacho: Ayudar en la recepción de nuevos productos y materiales, asegurando que se registren correctamente y se almacenen de acuerdo con los procedimientos establecidos.
Control de Calidad: Verificar el estado de los productos recibidos y almacenados, asegurando que cumplan con los estándares de calidad y reportar cualquier daño o discrepancia.
Organización y Almacenamiento: Asegurar que los productos estén correctamente organizados en el almacén o área de inventario, optimizando el espacio y facilitando el acceso y la localización de los artículos.
Manejo de Herramientas y Equipos: Utilizar herramientas y equipos necesarios para la gestión del inventario, como escáneres de códigos de barras, sistemas de gestión, etc.
Cumplimiento de Políticas y Procedimientos: Seguir las políticas y procedimientos establecidos por la empresa en cuanto a la gestión de inventarios, asegurando la precisión y la integridad de los datos.
Etiquetado: Aprender y aplicar correctamente el etiquetado de productos, asegurando que la información sea clara, precisa y cumpla con los estándares de calidad.
Recuerda que ningún reclutador puede pedirte dinero a cambio de una entrevista o un puesto. Asimismo, evita realizar pagos o compartir información financiera con las empresas.