BlogPublicar vacante
Crea un CV

Buscar empleo

Limpiar filtros

Bolsa de trabajo asistente tecnico en Querétaro temporal Presencial - OCC

1 resultados

Ordenar por: Relevancia

Relevancia

Fecha

Facilitadores Lengua y Cultura, Español, Contrato Temporal

$18,500 - $21,200 Mensual

Cuerpo de Paz - México Buscamos Facilitadores de Lengua y Cultura (Español) - Contrato Temporal Cuerpo de Paz es una agencia del gobierno de Estados Unidos que proporciona asistencia técnica a tr ...

Peace Corps México
Querétaro, Qro.
  • 1

Hace 1 mes

Facilitadores Lengua y Cultura, Español, Contrato Temporal

$18,500 - $21,200 Mensual

Peace Corps México en
Empresa verificada

Sobre el empleo

Categoría: Educación
Subcategoría: Idiomas
Educación mínima requerida: Técnico

Detalles

Contratación:

Temporal

Horario:

Tiempo completo

Espacio de trabajo:

Presencial

Descripción

Cuerpo de Paz - México

Buscamos Facilitadores de Lengua y Cultura (Español) - Contrato Temporal

Cuerpo de Paz es una agencia del gobierno de Estados Unidos que proporciona asistencia técnica a través de Voluntarios que viven y colaboran en los países que los solicitan; antes de ser Voluntarios pasan por un periodo de capacitación como Aspirantes.

En Cuerpo de Paz México, los Aspirantes se capacitan durante diez semanas en la ciudad de Querétaro para ser Voluntarios en distintas comunidades e instituciones en varios estados de la República Mexicana. Si terminan exitosamente su capacitación, laborarán como Voluntarios por dos años. Sus actividades, dependiendo de su asignación, pueden ser en el área de 1) Medio Ambiente o 2) Enseñanza de Inglés con propósitos técnicos y académicos en Universidades Politécnicas y Tecnológicas.

Funciones básicas del puesto:

La principal responsabilidad del Facilitador de Lengua y Cultura es proporcionar a los aspirantes la instrucción y orientación adecuada tanto en español como en relaciones interculturales con el fin de garantizar que desarrollen y fortalezcan las competencias comunicativas e interculturales que necesitan para lograr un servicio seguro y productivo en México.

El Facilitador de Lengua y Cultura da cuenta de sus actividades diarias a la Coordinadora de Lengua, Cultura y Familias Anfitrionas. Ocasionalmente es supervisado por el Gerente de Capacitación y los Especialistas Técnicos. El Facilitador temporal también recibe apoyo, orientación y supervisión de la Facilitadora permanente.

La oficina de Cuerpo de Paz México ubicada en Santiago de Querétaro será el centro de trabajo del Facilitador; sin embargo, algunas sesiones podrían ser en línea y viajará cuando las sesiones de capacitación técnica consideren la participación de uno o más Facilitadores. Los viajes pueden ser de ida y vuelta o de dos a siete días en ciudades o comunidades mexicanas.

Principales funciones y responsabilidades:

Diseñar y dar sesiones de formación intercultural y de lengua con un enfoque comunicativo, que incorporen principios para enseñanza de adultos. De manera presencial como en línea.

Ayudar a los aspirantes a lograr las competencias comunicativas e interculturales incluidas en el Portafolio de Evaluación del Aspirante.

Contribuir a fortalecer las habilidades de integración de los Aspirantes creándole oportunidades prácticas de aprendizaje.

Brindar tutoría individual a los Aspirantes durante PST (Pre-Service Training) de ser necesario.

Practicar y promover la integración de diversas áreas de capacitación con el componente de lengua y cultura, por ejemplo: capacitación medular, técnica, prácticas de campo, médico, seguridad y administración.

Proporcionar retroalimentación oportuna y profesional a los aspirantes sobre su adquisición de la lengua, su rendimiento con respecto al programa y a las expectativas descritas en el Portafolio de Evaluación del aspirante.

El LCF está abierto a recibir retroalimentación en forma profesional tanto de sus compañeros del personal como de los aspirantes.

Investigar, promover y compartir recursos y/u oportunidades para que los aspirantes sigan desarrollando sus habilidades comunicativas e interculturales.

Brindar apoyo a los aspirantes y compartir cualquier inquietud que pudiesen tener sobre su convivencia con la Familia Anfitriona durante su capacitación.

Apoyar y seguir las regulaciones del sistema de seguridad que rige a aspirantes y Personal de Peace Corps México.

Antes de iniciar las labores, el Facilitador participará en una capacitación en las regulaciones del puesto a desempeñar en Cuerpo de Paz, en las reglas y procedimientos de la capacitación, y orientación general sobre la filosofía y objetivos de Cuerpo de Paz.

Otras funciones serán detalladas antes de la contratación.

Primera fase

Requisitos:

·        Educación: Como mínimo debe presentar certificado en enseñanza de español como segunda lengua (EL2), estudios lingüísticos, o áreas similares. Es preferible el título de licenciatura. Si el solicitante no tiene el nivel académico requerido, la experiencia laboral previa se tomará en cuenta.

·        Experiencia laboral previa: Al menos DOS años continuos de experiencia enseñando español.

·        Capacidad Lingüística: Hispanohablante con excelentes habilidades de redacción y comunicativas.

·        Conocimientos: Conocer aspectos básicos de la gramática del español para facilitarlo, preferentemente, como segunda lengua. El solicitante debe estar informado de la realidad socioeconómica y educativa diversa en México para contextualizar al aspirante; además, debe mostrar su conocimiento y sensibilidad cultural del México diverso. Se requiere conocimiento básico de Microsoft Office, Google Drive y Zoom.

Habilidades y destrezas deseadas: Adquirir experiencia en el uso del enfoque comunicativo y técnicas para enseñar una lengua. Tener conocimientos en los principios de la enseñanza para adultos y nociones del ciclo de aprendizaje experiencial. Tener experiencia en contextos interculturales.

Habilidades y destrezas que se esperan durante su desempeño Mantener buenas relaciones de trabajo utilizando sus conocimientos y habilidades interculturales con el Personal (mexicano y estadounidense), aspirantes, voluntarios, y familias anfitrionas. Diseñar actividades que desarrollen habilidades de integración en el aspirante. Demostrar habilidad para resolver imprevistos. Demostrar capacidad de trabajo en equipo e individual. Reconocer y comprender las diferencias interculturales para dar orientación y seguimiento apropiado a aspirantes y voluntarios y que puedan lidiar con estas diferencias culturales al vivir y trabajar exitosamente en México.

Otras consideraciones:

Comprensión de ideas generales escritas y auditivas en inglés (Nivel A2-B1 como referencia).

Como miembro del equipo y como parte del Personal de Peace Corps, el LCF debe seguir y respetar las políticas y procedimientos como:

·        Uso apropiado de los materiales de trabajo (computadora, internet, material didáctico, instalaciones, etc.).

·        Protocolo de vestimenta (casual de negocios).

·        Otras políticas serán revisadas durante la Capacitación de Facilitadores de Lengua.


Segunda fase


Dar una clase muestra: del 12 al 15 de mayo de 2025, las horas serán proporcionadas a los seleccionados en forma personal; recibirán información para preparar un plan de sesión e información sobre el enfoque comunicativo y su uso en el programa de lengua en PCM.

 

En caso de ser seleccionado se requiere de una Autorización de seguridad, por lo que los candidatos elegidos deben entregar Carta de No antecedentes penales (guardar comprobante de pago para su reembolso).


Siguientes pasos:

·        Del 11 de marzo y hasta el 11 de abril de 2025: Publicación de la vacante.

·        Del 14 al 23 de abril de 2025: Primer filtro de candidatos.

·        El 24 de abril 2025: Reunión del comité. Decisión de los seleccionados para la segunda fase.

·        El 25 de abril 2025: Notificación a los seleccionados. Envío de información y materiales para la preparación de su clase muestra.

·        Del 12 al 15 de mayo de 2025: Entrevistas y Clases muestras.

·        El 16 de mayo 2025: Reunión del comité. Selección final.

·        Entre el 26 - 30 de mayo 2025, Recursos Humanos notifica a los seleccionados, quienes deberán tramitar y enviar su carta de Antecedentes no penales y demás documentos que se les soliciten en ese momento.


Periodo a laborar:

14 semanas del 31 de julio hasta el 5 de noviembre.

Ofrecemos:

-      Salario neto mensual: $18,500 – 21,000 pesos.

-      Seguro social

-      Aguinaldo y prima vacacional (proporcional al contrato)


PASOS PARA APLICAR:

Por favor enviar:

1.   El documento probatorio de su grado académico y/o estudios relacionados a la vacante,

2.   Currículum vitae, y

3.   La carta de motivos en la que explique su interés en la vacante y en ser parte de Peace Corps México.

Recuerda que ningún reclutador puede pedirte dinero a cambio de una entrevista o un puesto. Asimismo, evita realizar pagos o compartir información financiera con las empresas.

ID: 20213613

También puedes buscar

Técnico Asistente

Auxiliar Técnico

Técnico Especialista

VER MÁS

También puedes buscar

Técnico Asistente

Técnico Especialista

Técnico Auxiliar

Auxiliar Técnico

Experto Técnico

Representante Técnico

VER MÁS

Refina la ubicación de tu búsqueda

México

Querétaro, Querétaro, México

Refina la ubicación de tu búsqueda

México

Querétaro, Querétaro, México

Candidatos
Crea un CV
Inicia sesión
Preguntas frecuentes candidatos
ios
android
Empleos por clasificación
Vacantes por Estado
Vacantes por Ciudad
Vacantes por Categoría
Vacantes más buscadas
Vacantes por Contrato
Vacantes por Empresa
Buscar empleo en México y el mundo
Empresas
Busco talento / Publicar Anuncio
Ayuda para reclutadores
Preguntas frecuentes de reclutadores
OCC
Acerca de OCC
Blog
Trabaja en OCC
Ayuda

OCC D.R. © 1996-2025 Derechos reservados. Versión del sitio candy-serp@