El consultor de Comercio Exterior trabajará en un entorno de ritmo rápido, se desarrollará en un equipo comprometido con garantizar pleno cumplimiento legal en materia de Comercio Exterior, relacionado con la correcta supervisión de trámites ante diversas dependencias, agentes aduanales, consultores, clientes internos y externos a nivel MX y LATAM, adicional participará activamente en el proceso de emisión y gestión de certificados de origen USMCA, CAFTA, COLFTA, PAFTA entre otros, así como en el proceso de auditorías y retroalimentación a las partes involucradas para identificar la constante mejora continua.
Tratados Internacionales
Interactuar internamente con los responsables de gestión de proyectos así como el análisis de las proyecciones de ventas, a fin de identificar anticipadamente beneficios y/o regulaciones arancelarias y no arancelarias.
Ser el punto de contacto con los agentes aduanales para la correcta determinación de fracciones arancelarias.
Proceder con los estudios de origen de proyectos en firme y emisión de certificados de origen.
Valoración Aduanera y cumplimiento a RRNA.
Evaluar los nuevos proyectos y acuerdos comerciales (INCOTERMS) a fin de identificar responsabilidades e incrementables en las operaciones para la correcta determinación de valor aduana.
Asegurar el máximo nivel de uso de beneficios para la correcta optimización de pago de impuestos,
Homologar en conjunto con los Agentes Aduanales la correcta fracción arancelaria, la evaluación de cumplimiento de NOMS, mediante UVA, exención, o bien certificado de cumplimiento, identificar internamente con los equipos responsables los registros sanitarios para supervisar el trámite de permisos de importación ante COFEPRIS, SADER, SAGARPA y otras dependencias regionales.
Auditoría Preventiva Comercio Exterior
Participar activamente en la evaluación de resultados de auditoría regional a fin de identificar desviaciones por falta de documentos en los expedientes aduaneros, incorrecto llenado de pedimento vs anexo 22, pago de lo indebido, entre otros.
Informar a todos los interlocutores, incluida la gerencia sobre los resultados y el seguimiento de acciones correctivas.
Recuerda que ningún reclutador puede pedirte dinero a cambio de una entrevista o un puesto. Asimismo, evita realizar pagos o compartir información financiera con las empresas.