Objetivo: Gestionar, implementar y controlar con calidad y eficiencia los procesos académico-administrativos que se realizan en las plataformas tecnológicas institucionales enfocadas al proceso de enseñanza -aprendizaje de la comunidad estudiantil.
Funciones y Responsabilidades:
Asegurar una atención directa, cercana y oportuna a las y los estudiantes, ofreciendo respuestas ágiles, soluciones adecuadas, orientación efectiva y comunicación clara, con el fin de garantizar una experiencia académica de calidad.
Proponer a la Subdirección de Gestión Académico-Administrativa de Licenciatura y Posgrado mejoras en los procesos que contribuyan a fortalecer la experiencia estudiantil.
Implementar procesos y estrategias orientadas a optimizar la atención y acompañamiento de la comunidad estudiantil.
Supervisar y dar seguimiento a los procesos académico-administrativos vinculados a la atención estudiantil.
Documentar y canalizar los casos que requieren análisis y seguimiento conjunto con direcciones de programa, Dirección de Formación, Gestión y Desarrollo Académico, y el Área de Acompañamiento Psicopedagógico.
Coordinar con el área de Certificación Escolar la correcta gestión de información y documentación requerida ante posibles auditorías de la SEP.
Participar en la implementación y operación de proyectos institucionales transversales.
Realizar seguimiento mensual, junto con la Coordinación de Back Office, a los procesos de alto impacto en Ámbito Estudiantes y mantener informadas a las Subdirecciones Académicas de Licenciatura y Posgrado para favorecer la mejora continua y eficiencia operativa.
Atender y reportar la información solicitada por las Subdirecciones Académicas y direcciones de programa para la toma de decisiones y cumplimiento institucional.
Brindar orientación y resolver dudas del equipo respecto a la atención efectiva de los procesos académico-administrativos con estudiantes y egresados.
Identificar e informar oportunamente a las Subdirecciones de posibles focos rojos que puedan afectar la calidad del servicio o la reputación institucional.
Reportar a Recursos Humanos y a las direcciones académicas cualquier situación relevante relacionada con el equipo o la operación del área.
Recuerda que ningún reclutador puede pedirte dinero a cambio de una entrevista o un puesto. Asimismo, evita realizar pagos o compartir información financiera con las empresas.