Negociar con proveedores la adquisición de productos y/o servicios requeridos por la institución que se relacionen con la categoría a cargo (p.e. materiales impresos, servicios de eventos, compra de cómputo, equipo médico, papelería), utilizando las herramientas proporcionadas por la universidad en apego al marco legal y lineamientos internos vigentes para satisfacer las necesidades de la institución.
FUNCIONES PRINCIPALES:
No. FUNCIONES PRINCIPALES 1 Realizar la compra de productos y/o servicios de todas las áreas de la universidad, cotizando con proveedores y negociando directamente: el precio, condiciones, descuentos y tiempos de entrega, para cubrir las necesidades de insumos y servicios de la universidad. 2 Solicitar al área de contabilidad los pagos a proveedores, validando que los cobros hayan estado de acuerdo a la cotización previamente acordada, para cumplir con las condiciones pactadas con el proveedor y detectar inconsistencias. 3 Coordinar la mensajería de la universidad, asegurando la entrega de pagos de productos y servicios a proveedores, enviando y recibiendo documentos de las diferentes áreas para evitar contratiempos y conservar la seguridad de los mismos. 4 Mantener relación con los proveedores, monitoreando y comunicándose constantemente con ellos sobre cualquier tema relevante a: procesos, lineamientos y condiciones, para asegurar el óptimo desempeño y cumplimiento de los acuerdos de ambas partes. 5 Asegurar que los bienes y productos adquiridos se reciban en tiempo y con la calidad que se solicitó, monitoreando que ingresen al almacén y recabando las firmas de recepción para garantizar el cumplimiento del compromiso del proveedor. 6 Asesorar a los usuarios en el proceso y el sistema establecido por la universidad para compras, generando mensualmente el reporte de gastos e informando a cada área el consumo de presupuesto por concepto de compras de servicios y/o productos, garantizar la continuidad de las operaciones. 7 Verificar que el usuario cuente con el presupuesto necesario para la compra, ingresando el requerimiento al sistema para obtener la aprobación correspondiente.
NIVEL MÍNIMO DE ESTUDIO Y ÁREA(S) DE ESTUDIO:
Superior en Administración de empresas o afín.
EXPERIENCIA LABORAL
Indispensable - Compras y/o administración - 1 a 3 años Indispensable - Manejo de almacén - 1 a 3 años Indispensable - Manejo de inventarios - 1 a 3 años Deseable - Manejo del sistema SAP - 1 a 3 años
CONOCIMIENTOS ESPECÍFICOS Y/O CERTIFICACIONES
Indispensable - Proceso de compras Indispensable - Manejo de proveedores Deseable - Manejo de inventario básico
COMPETENCIAS
Organización y planeación (Nivel 2) Orientación al cliente (Nivel 3) Flexibilidad y proactividad (Nivel 2) Comunicación (Nivel 2)
Recuerda que ningún reclutador puede pedirte dinero a cambio de una entrevista o un puesto. Asimismo, evita realizar pagos o compartir información financiera con las empresas.