¡Buscamos a nuestro/a próximo/a Supervisor/a de Call Center!
¿Te apasiona liderar equipos, resolver situaciones críticas y marcar la diferencia en momentos clave para los clientes?
En una reconocida empresa del sector Seguros y Asistencias, estamos en búsqueda de un(a) Supervisor(a) de Call Center que quiera dejar huella en un entorno dinámico, retador y con gran impacto humano.
¿Qué harás en este rol?
Supervisar y coordinar al equipo de agentes que brinda asistencia en casos de emergencia (médico, vial, hogar, entre otros).
Asegurar altos estándares de calidad y experiencia al cliente.
Asignar los casos al área o proveedor adecuado con agilidad y criterio.
Monitorear y optimizar la operación diaria del call center.
Resolver situaciones críticas con eficacia y liderazgo.
Promover un ambiente colaborativo, de mejora continua y enfoque en resultados.
¿Qué buscamos en ti?
Preparatoria terminada.
Mínimo 3 años de experiencia en atención telefónica en asistencias.
Al menos 1 año como supervisor o líder de equipo en call center.
Capacidad para generar y analizar reportes operativos.
Perfil con empatía, visión de servicio y enfoque en personas.
Horario
Turnos rolados (matutino y vespertino).
Jornada de lunes a domingo con 2 días de descanso.
Ofrecemos
Sueldo competitivo.
Fondo de ahorro.
Vales de despensa.
Apoyo a comedor.
Estacionamiento gratuito.
Estabilidad laboral en empresa con gran trayectoria.
Si eres una persona con pasión por el servicio, liderazgo en la operación y vocación por ayudar,
¡Postúlate y forma parte de un equipo que salva el día con cada llamada!
En el Art. 149 del Código Penal Federal se establecen sanciones penales y administrativas para quien niegue o restrinja derechos laborales por razón de embarazo o diagnóstico positivo. La condición de salud de un individuo seropositivo o una mujer embarazada no es motivo justificante para el descarte de un candidato o el despido de un trabajador. "En Murguía queda estrictamente prohibido las solicitudes de certificados médicos de no embarazo y Virus de Inmunodeficiencia Humana (VIH) como requisitos para el ingreso, permanencia o ascenso".
Recuerda que ningún reclutador puede pedirte dinero a cambio de una entrevista o un puesto. Asimismo, evita realizar pagos o compartir información financiera con las empresas.